
Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei es el candidato más votado en Córdoba. El candidato de Hacemos por nuestro país, quedó en segundo lugar.
El gobernador de Córdoba y pre-candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País votó en el Instituto Domingo Savio, en la mesa 2.160 y apuntó a los últimos gobiernos que tuvo Argentina sin tener en cuenta la veda electoral que rige
Política 13 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo pasadas las 10, el gobernador de Córdoba y pre-candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, votó en el Instituto Domingo Savio y dejó declaraciones que violan la veda electoral. "La grieta la iniciaron Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri", dijo.
La votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzó este domingo a las 8, con más de 35 millones de argentinos habilitados, que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales y validar las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre.
Este domingo quedarán definidos los nombres de quienes competirán en octubre por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan este año en el Congreso Nacional.
"Hoy es un día especial porque soy el único pre-candidato cordobés y del interior para poner a disposición el esquema de trabajo a todos los argentinos, de apoyar la producción, el trabajo y no la cultura del subsidio", dijo Schiaretti, quién además se refirió a la grieta en el país acusando a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ex-presidente Mauricio Macri: "La grieta la iniciaron Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. Por entrar en la grieta fracasaron los gobiernos anteriores y fracasó el actual gobierno kirchnerista".
Las polémicas declaraciones del gobernador cordobés se dieron justo después de que el dirigente emitió su voto en la capital provincial, frente a los micrófonos de diversos medios locales y nacionales.
"Siempre señalo que hay que recordar la crisis de la convertibilidad, en la que hubo cinco presidentes en una semana y las cosas comenzaron a resolverse cuando Alfonsín y Duhalde se pusieron de acuerdo", expresó el gobernador de Córdoba. "Planteamos un país federal en serio y el fin de la grieta y lograr la unidad nacional y superar largos años de decadencia en nuestra patria. Precisamos que haya acuerdos, pero después del 22 de octubre, después de la primera vuelta para darle sustento a quien resulte electo”, dijo por último.
Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei es el candidato más votado en Córdoba. El candidato de Hacemos por nuestro país, quedó en segundo lugar.
En Córdoba, el 39% de las autoridades que fueron notificadas habían renunciado.
El primer mandatario provincial emitió su voto en el colegio Domingo Savio de Córdoba Capital.
En el tramo restante hasta las PASO, Massa seguirá concentrando sus esfuerzos en marcar el contraste entre UxP como la fuerza de la "producción y el trabajo", y el modelo de "especulación" propuesto por Juntos por el Cambio (JxC)
Más de 35 millones de personas están habilitadas para elegir entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales, tras una recta final de campaña sin actos de cierre por los asesinatos de Morena Domínguez en Lanús, a lo que se sumó el deceso del Facundo Molares Schoenfeld tras la represión de la policía porteña en el Obelisco.
El actual Gobernador de Córdoba mata dos pájaros de un tiro: por un lado viene en calidad de gobernador para supervisar la escuela ProA y por otro para hacer un acto de campaña.
Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.
Qué nos deparan los astros hoy.
Un hombre protagonízó un grave episodio cuando, por hechos de violencia, no quiso salir de su domicilio atrincherándose con un menor de edad y amenazando con autolesionarse. Después de horas de intentos de negociación, personal policial con pistola Taser logró reducirlo.
El hecho se registró en barrio Centro de esa localidad cuando, en medio de una discusión un hombre de 71 años sacó un arma de fuego y disparó contra otro de 55 años, dándose a la fuga. Producto del impacto de bala, éste último falleció en el hospital.
La colisión entre un auto y una moto se produjo en la mañana de este jueves en la rotonda Alta Gracia.