
Córdoba: Schiaretti apuntó contra Milei y "el ajuste cruel" del Gobierno
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"
La precandidata a presidenta de JxC tardó más de 20 minutos en votar con la boleta única electrónica y tuvo que recibir asistencia.
Provinciales13 de agosto de 2023 Redacción SNLa precandidata a presidente de JxC, Patricia Bullrich, llegó pasadas las 12.30 del mediodía a La Rural, para emitir su voto. No hizo fila y, sin embargo, demoró más de 20 minutos en poder votar, ya que tuvo problemas con el sistema de boleta única electrónica (BUE) que se usa para elegir a los candidatos de la Ciudad de Buenos Aires.
Antes de votar, charló con los periodistas que se encontraban en el lugar y reconoció que no había practicado cómo votar con el sistema de boleta electrónica que se usa para votar en la Ciudad de Buenos Aires.
Primero votó los comicios generales, con el método de boleta de papel. Metió el sobre en la urna y siguió con la votación electrónica, algo que le llevó más de 20 minutos.
Hizo una primera prueba, no pudo votar. Pidió asistencia de colaboradores, le dieron una segunda boleta, pero volvió a fallar. Lo hizo por tercera vez, también con ayuda y, otra vez hubo inconveniente.
Así fue que un equipo de técnicos revisó la máquina y resolvió cambiarla. Recién entonces, más de 20 minutos después, Bullrich pudo votar a los candidatos porteños.
"Me falló la máquina, voté siete veces y vinieron los técnicos. Me pasaba algo raro porque elegía una lista y me terminaba saliendo otra. Tuve que esperar y tuvieron que cambiar la máquina. La inauguraron como mesa y ahí pude votar", contó a los periodistas.
"Me parece que los sistemas electorales tiene que tener un nivel de maduración para ver si funcionan. Mi experiencia personal fue mala", agregó.
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
Uno de los detenidos es el secretario General de CTA-A, Federico Giuliani, quien acusó represión por parte de los efectivos de seguridad cuando se manifestaban de manera pacífica en la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
Sobre el Paseo Sobremonte de Córdoba capital llega una nueva edición de esta movilización a nivel nacional que propone una merienda compartida, acompañada de intervenciones artísticas.
Elías Casu, responsable del área en la empresa, fue hallado sin vida en su domicilio. La situación se da en medio de despidos masivos y reclamos salariales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"