
UCR de Alta Gracia: Molgara habla del futuro del radicalismo cordobés y el apoyo a Mestre
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
El Diputado Nacional y pre-candidato a presidente por La Libertad Avanza emitió su voto en medio de un clima agitado por las demoras en Capital Federal
Política13 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El diputado nacional y precandidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, emitió pasado el mediodía su sufragio en medio de un clima agitado por las demoras que se produjeron con el voto electrónico en el lugar donde concurrió, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se produjeron empujones y gritos en favor y en contra de su figura.
Previo a la votación, Milei dijo que "era esperable" que hubiera inconvenientes con el voto electrónico, pero que "con tal de hacer trampas y tener alguna ventajita electoral" el Gobierno porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta lo puso en práctica "con un gran nivel de improvisación".
"Cada vez que los políticos hacen trampa lo paga la gente. La forma en la que se instrumentó el voto por parte del Gobierno de la Ciudad fue muy improvisado y ahora lo pagamos nosotros", señaló Milei al formular declaraciones a la prensa antes de emitir su voto, mientras hacía una larga cola, de más de dos cuadras, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en Medrano 951.
Luego, su voto, a las 13.40, se dio en el marco de empujones y gritos de simpatizantes así como de personas que se encontraban en la cola esperando.
"Hemos puesto en discusión cosas que hacía muchos años que nos se discutían" en el marco de la campaña electoral, dijo y celebró "el cariño de parte de la gente" en medio de algunas personas que se acercaban para fotografiarse con el diputado nacional.
Sin embargo, con el correr de los minutos, los empujones y gritos aumentaron, y hubo trípodes de televisión caídos.
Milei estuvo rodeado de militantes de su espacio, llegó con custodia, y mientras se retiraba del lugar se generó un caos de tránsito con bocinas tanto de rechazo como de adhesión.
Previamente, en el contacto con la prensa, manifestó también que la juventud "es la que lleva menos tiempo expuesta al sistema de adoctrinamiento" por lo que consideró que tiene una mayor adhesión electoral en ese rango.
Por otra parte, consultado sobre si su fuerza política representa una ´derecha populista´, respondió que "son lecturas que trata de hacer la gente que está dentro del sistema".
"Argentina lleva 100 años fracasando, en especial los últimos 40 y 20 años con lo cual es un comentario propia de la casta aferrada a sus privilegios", sostuvo Milei.
*Foto: La Voz
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
Sebastián Puechagut, de la consultora Explanans, analiza el desgaste del gobierno de Milei y el impacto de las coimas en el nucleo duro de La Libertad Avanza y en el electorado femenino.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.