
Milei propuso privatizar el Conicet: "¿Qué han generado los científicos?"
El candidato a presidente aseguró que si es gobierno, eliminará el organismo. Los motivos son que no se nota su aporte a la sociedad.
El Presidente apuntó contra Javier Milei, "que quiere destruir" el Ministerio de Ciencia y el Conicet.
Nacionales 17 de agosto de 2023 Redacción SN(Agencia Télam) El presidente Alberto Fernández destacó hoy el trabajo de una empresa argentina que busca "desarrollar productos para tratar pacientes con cáncer" y señaló que "hay un candidato" presidencial, Javier Milei, "que quiere destruir" el Ministerio de Ciencia y el Conicet, aunque los resultados de estos organismos públicos "son un orgullo".
"Por primera vez Argentina presentó una empresa biotecnológica para desarrollar productos para tratar pacientes con cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
Y apuntó: "Hay un candidato que quiere destruir el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Conicet, pero sus resultados son un orgullo", en referencia a las recientes declaraciones del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien propuso cerrar la cartera de Ciencia y privatizar el organismo científico.
En ese sentido, el jefe de Estado indicó que la empresa "GALTEC transformará 30 años de descubrimientos en nuevas estrategias terapéuticas, sobre una molécula caracterizada en nuestro país".
"Agradezco a Gabriel Rabinovich, investigador del CONICET, y a las y los científicos que día tras día mejoran la vida de la gente", expresó sobre el creador de Galtec.
Fernández también destacó unas palabras de Rabinovich: "Todos estos descubrimientos no hubieran sido posibles sin el CONICET y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. A su vez, este proyecto involucró a un enorme número de becarios, investigadores y técnicos del CONICET".
"Este es el camino", concluyó el mandatario.
En un acto celebrado en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-F-IBYME), se lanzó hoy GALTEC, una empresa argentina de base tecnológica creada por el investigador del CONICET Gabriel Rabinovich junto a colegas del Consejo y profesionales de distintas disciplinas.
El objetivo de GALTEC es el desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de cáncer, enfermedades inflamatorias y autoinmunes
El candidato a presidente aseguró que si es gobierno, eliminará el organismo. Los motivos son que no se nota su aporte a la sociedad.
El acto se realizará en la ciudad bonaerense de Salliqueló, donde el Presidente, la Vicepresidenta y el Ministro de Economía exhibirán la primera foto de unidad de Unión Por la Patria de cara a las PASO
Como oradores de la actividad, Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa destacaron la trascendencia de la construcción del gasoducto para el cambio de la matriz económica, al coincidir en que la obra permitirá reducir la importación de energía para pasar a exportar gas a países limítrofes, además de abastecer al consumo domiciliario y abaratar el suministro para la industria local.
En calidad de presidente del partido asignó a Adolfo Menéndez y Aníbal Fernández como interventores por 360 días.
El Presidente se expresó a través de Twitter, donde publicó una cuadro que muestra las variaciones del fondo de garantía de sustentabilidad y afirmó que su gobierno trabaja para que los jubilados "tengan un fondo solvente que garantice la sustentabilidad del sistema previsional".
El Presidente se expresó a través de las redes sociales y dijo que "sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria".
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
Qué nos deparan los astros hoy.
El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.