
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
Los focos de Yacanto y Santa María de Punilla se encuentran contenidos. Por su parte, el de Panaholma aún registra algo de actividad. El trabajo durante la noche trajo efectos positivos.
Sociedad22 de agosto de 2023 Redacción SNEn la mañana de este martes, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, señaló que “durante toda la noche ha sido muy productivo el trabajo en todos los incendios, vamos a dar por contenidos prácticamente todos a excepción del de Panaholma, que tiene actividad en un lugar de muy difícil acceso”.
“Todos los focos tienen perímetro inestable y vamos a trabajar todo el día de hoy cuidándolos”, sostuvo el funcionario. Además, agregó que en estos momentos de la primera mañana ya se realiza el recambio de personal.
De este modo, los incendios suscitados ayer en Yacanto y Santa María de Punilla están contenidos, con perímetros inestables, sin focos activos. Mientras que el de Panaholma registra algo de actividad en un lugar inaccesible.
La Provincia envía ayuda para asistir a los damnificados por los incendios
El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Gobierno y Seguridad y el de Desarrollo Social, se encuentra trabajando para asistir a los damnificados por los incendios registrados desde este sábado en la zona.
Las autoridades provinciales están en permanente comunicación con el intendente de Villa Yacanto a quien se le informó que dispone de toda la ayuda necesaria para contener la situación y asistir a los vecinos damnificados. A la zona se dispuso el envío de un camión con agua potable e insumos para atender la contingencia.
Por su parte, el Ministerio de Gobierno y Seguridad está enviando un Aporte del Tesoro Provincial de 2 millones de pesos para la atención con la mayor celeridad posible de cualquier contingencia.
Se anunció en tanto la puesta en marcha del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.