
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
"Queremos saber cuáles fueron los estudios de impacto ambiental y si es coherente con esta necesidad de agua para consumo humano o su finalidad es algo más”, dijo Ronerto Miguel, integrante de la asociación que vela por la seguridad de los arroyos.
Sociedad23 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Hace algunas semanas, la Mesa Por el Agua y el Ambiente (MAyA) decidió renunciar a la Comisión para la Evaluación de la Situación de los Arroyos y Cuencas de Alta Gracia debido a la inexistencia del informe prometido acerca de la situación del arroyo estipulado por la ordenanza 12401/23. Responsabilizan a la municipalidad.
En este caso, ante la falta de respuesta de la Administración Provincial de Recursos Hídricos sobre la construcción de un acueducto en la ciudad de Alta Gracia, desde MAyA presentaron un recurso de amparo por mora. Previamente habían presentado dos requisitorias indagatorias que fueron ignoradas por la institución, esta vez esperan que den una respuesta. El acueducto se trata de una gran obra hídrica que tomará agua del arroyo, desde MAyA quieren saber a donde irá ese agua.
Para Roberto Miguel, integrante de MAyA, esto es una duda que interpela a la ciudadanía y por eso tienen que dar una respuesta.
“Nosotros no estamos en contra de la infraestructura necesaria para todos los vecino. Nosotros queremos saber cuáles fueron los estudios de impacto ambiental y si es coherente con esta necesidad de agua para consumo humano o su finalidad es algo más”, dijo Roberto en diálogo con Siempre Radio 93.3.
En este sentido remarcó la importancia de cuidar el agua de Alta Gracia considerando la crisis ambiental que vive el mundo: “Estamos en un momento muy complicado, hago referencia a las crisis hídrica de Uruguay. Esto es un signo de lo que pasa en general”.
Desde MAyA aclaran que si la información correspondiente se brinda al público y quedan claras las condiciones y el fin de la obra, no interferirán en ella. “somos gente razonable”, sentenció Roberto.
En relación a la salida de la Comisión por los Arroyos aclaró que ver con que nunca estuvo la intención por parte de las instituciones municipales de hacer algo por la situación, “no tenía ninguna dinámica ni ningún tipo de diálogo”.
El silenció de la presidenta de la Comisión inquietó a MayA y lamentan que no hubo ningún tipo de comentario de su parte para la ciudadanía.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.