
“Se hace sola”: la respuesta del director de División Palermo al pedido de Patricia Bullrich
Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.


El Ministro de Economía y candidato a presidente realizará un acto a las 12 en la localidad cordobesa de Tío Pujio donde estará acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la firma estatal Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez.
Política25 de agosto de 2023 Redacción SN
(Télam, Buenos Aires) El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, lanzará hoy la licitación para la obra de reversión del Gasoducto Norte, con la cual buscará dar continuidad a la política de infraestructura energética destinada a potenciar la capacidad de producción de Vaca Muerta.

Será a las 12 en un acto en la localidad cordobesa de Tío Pujío, donde estará acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la firma estatal Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez.
El funcionario dijo que lo obra "aportará previsibilidad a los sectores de la demanda y la posibilidad de que los sectores industriales puedan acceder a un precio más competitivo de la energía”.
“Este círculo virtuoso se empieza a generar alrededor de la infraestructura que permitirá que Vaca Muerta demuestre todo su potencial", afirmó Gerez, quien destacó que la obra, junto con el Gasoducto Néstor Kirchner, "le van a aportar de manera indirecta por sustitución de importaciones 6.400 millones de dólares a la Argentina".
En base a las previsiones, tras el lanzamiento de la licitación, "a mediados de octubre se podrán estar firmando los contratos con quienes resulten adjudicatarios y en mayo del año que viene tenerlo operativo", precisó el titular de Enarsa.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

El futuro ministro del Interior comienza este viernes reuniones con mandatarios provinciales para buscar acuerdos sobre el Presupuesto 2026. Llaryora será recibido el lunes en Casa Rosada.

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. "Es muy largo y tedioso, sobre todo para los que no nos gusta leer", aseguró.

El Tribunal Oral Federal 7 inició el proceso por la llamada causa Cuadernos, en la que están acusados 87 imputados, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta cuestionó el inicio del juicio y lo vinculó a “un calendario político”.

El saliente jefe de Gabinete emitió un comunicado dirigido al Presidente en el que adjudica su decisión ante “persistentes trascendidos” que especulaban su renuncia. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.


Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

Dos adolescentes se resistieron a un robo. El presunto ladrón intentó escapar y clamufarse, pero fue descuebierto y ya está detenido.

Detuvieron a un hombre en una panadería de Alta Gracia tras ser sorprendido sustrayendo dinero de la caja registradora

