
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El próximo domingo 27 de agosto, el Gobierno de Alta Gracia propone celebrar el Día de las Infancias con un montón de propuestas pensadas para agasajar a los más pequeños.
Cultura25 de agosto de 2023 Redacción SNEl próximo domingo 27 de agosto, el Gobierno de Alta Gracia propone celebrar el Día de las Infancias con un montón de propuestas pensadas para agasajar a los más pequeños.
Desde las 14hs habrá colectivos disponibles en las plazas de diferentes barrios de la ciudad, para trasladar gratuitamente a las familias al gran festejo que comenzará a las 15 en el Tajamar, y luego llevarlas de regreso.
¡Conocé todo lo que habrá en la gran fiesta de las infancias!
🌈 Disfrutaremos de una tarde muy especial con:
🔸 Personajes infantiles
🔸 Juegos de kermés
🔸 Castillos inflables
🔸 Juegos cooperativos
🔸 Plaza blanda + talleres
🔸 Gigantografías de Mundo Jurásico
🔸 Palestra y cancha de fútbol inflables
🔸 Canchas de mini vóley y pata tenis
🔸 Metegoles
🔸 Circo y payasos
Además, se compartirá una merienda entre todos, y los niños y niñas podrán participar de sorteos por bicicletas y juguetes para todas las edades.
Finalmente, habrá música en vivo durante toda la tarde con las presentaciones de “La música nos amontona”, “La Clande” y “DJ Lauty”.
🥳15hs, predio del Tajamar.
🎟️ Todas las actividades son libres y gratuitas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Será la 19ª edición organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia de los "Oscar argentinos" se realizará por primera vez fuera de Buenos Aires.
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.