
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El próximo domingo 27 de agosto, el Gobierno de Alta Gracia propone celebrar el Día de las Infancias con un montón de propuestas pensadas para agasajar a los más pequeños.
Cultura25 de agosto de 2023 Redacción SNEl próximo domingo 27 de agosto, el Gobierno de Alta Gracia propone celebrar el Día de las Infancias con un montón de propuestas pensadas para agasajar a los más pequeños.
Desde las 14hs habrá colectivos disponibles en las plazas de diferentes barrios de la ciudad, para trasladar gratuitamente a las familias al gran festejo que comenzará a las 15 en el Tajamar, y luego llevarlas de regreso.
¡Conocé todo lo que habrá en la gran fiesta de las infancias!
🌈 Disfrutaremos de una tarde muy especial con:
🔸 Personajes infantiles
🔸 Juegos de kermés
🔸 Castillos inflables
🔸 Juegos cooperativos
🔸 Plaza blanda + talleres
🔸 Gigantografías de Mundo Jurásico
🔸 Palestra y cancha de fútbol inflables
🔸 Canchas de mini vóley y pata tenis
🔸 Metegoles
🔸 Circo y payasos
Además, se compartirá una merienda entre todos, y los niños y niñas podrán participar de sorteos por bicicletas y juguetes para todas las edades.
Finalmente, habrá música en vivo durante toda la tarde con las presentaciones de “La música nos amontona”, “La Clande” y “DJ Lauty”.
🥳15hs, predio del Tajamar.
🎟️ Todas las actividades son libres y gratuitas.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.