
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La comuna de Villa La Bolsa es pionera en varios temas que tienen que ver con el ambiente, entre ellos la creación de la primera Planta de Reciclaje comunal.
Sociedad01 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN, Villa La Bolsa) El pasado jueves, la comuna y la Universidad Popular de Villa La Bolsa convocaron a una capacitación sobre Economía Circular que estuvo a cargo de profesionales del Ente Bio Córdoba.
En el taller, teórico/práctico Adrián Buchini explicó las estrategias de producción y consumo basado en la optimización y revalorización de los recursos, que permita la circularidad de los materiales. Por otra parte, y apelando a ejemplos prácticos, dijo que con este paradigma que de a poco va instalándose "se busca generar un intercambio permanente con el sector productivo generando vínculos institucionales y articulando mecanismos para la preservación del ambiente y la reducción del volumen de residuos destinados a enterramiento".
El encuentro se realizó en el Museo Histórico de la localidad, al que asistieron los participantes, además de la coordinadora de la UPP, Karina Plutman, la jefa comunal Verónica Diedrich y el tesorero Jorge Fernández.
"Es muy importante para nosotros comenzar con estas actividades dependientes de la Universidad Popular que tienen la certificación de la Universidad Nacional de Córdoba. Ya se están desarrollando varios cursos con un cupo colmado. Felices de poner en funcionamiento este organismo en la localidad", dijo Plutman al respecto.
Cabe recordar que la comuna de Villa La Bolsa es pionera en varios temas que tienen que ver con el ambiente, entre ellos la creación de la primera Planta de Reciclaje comunal de la región donde se procesa plástico, vidrio, cartón y aluminio; y de a poco se van incorporando más elementos para que vuelvan a insertarse en el proceso productivo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El Presidente regresó al país pasada las 10 luego de ser galardonado en Mar-a-Lago con el "Make America Great Again", en el evento American Patriots Gala de Florida. En su discurso, anunció que readecuará la legislación argentina para cumplir con los aranceles impuestos por el republicano.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.