
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
La comuna de Villa La Bolsa es pionera en varios temas que tienen que ver con el ambiente, entre ellos la creación de la primera Planta de Reciclaje comunal.
Sociedad01 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN, Villa La Bolsa) El pasado jueves, la comuna y la Universidad Popular de Villa La Bolsa convocaron a una capacitación sobre Economía Circular que estuvo a cargo de profesionales del Ente Bio Córdoba.
En el taller, teórico/práctico Adrián Buchini explicó las estrategias de producción y consumo basado en la optimización y revalorización de los recursos, que permita la circularidad de los materiales. Por otra parte, y apelando a ejemplos prácticos, dijo que con este paradigma que de a poco va instalándose "se busca generar un intercambio permanente con el sector productivo generando vínculos institucionales y articulando mecanismos para la preservación del ambiente y la reducción del volumen de residuos destinados a enterramiento".
El encuentro se realizó en el Museo Histórico de la localidad, al que asistieron los participantes, además de la coordinadora de la UPP, Karina Plutman, la jefa comunal Verónica Diedrich y el tesorero Jorge Fernández.
"Es muy importante para nosotros comenzar con estas actividades dependientes de la Universidad Popular que tienen la certificación de la Universidad Nacional de Córdoba. Ya se están desarrollando varios cursos con un cupo colmado. Felices de poner en funcionamiento este organismo en la localidad", dijo Plutman al respecto.
Cabe recordar que la comuna de Villa La Bolsa es pionera en varios temas que tienen que ver con el ambiente, entre ellos la creación de la primera Planta de Reciclaje comunal de la región donde se procesa plástico, vidrio, cartón y aluminio; y de a poco se van incorporando más elementos para que vuelvan a insertarse en el proceso productivo.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable.
Se trata del nuevo piso de la cancha realizado a base de tapitas plásticas recicladas, la primera a nivel nacional. Campana fue nombrado padrino de este espacio y acompañó a toda la familia del básquet despeñaderense.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo totalmente cubierto y una jornada con mucho viento.
Se trata de la ampliación y remodelación de esta histórica institución rural ubicada a pocos kilómetros de la localidad. Del encuentro participó el ministro de Educación Horacio Ferreira.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.