
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo totalmente cubierto.
La comuna de Villa La Bolsa es pionera en varios temas que tienen que ver con el ambiente, entre ellos la creación de la primera Planta de Reciclaje comunal.
Sociedad01 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN, Villa La Bolsa) El pasado jueves, la comuna y la Universidad Popular de Villa La Bolsa convocaron a una capacitación sobre Economía Circular que estuvo a cargo de profesionales del Ente Bio Córdoba.
En el taller, teórico/práctico Adrián Buchini explicó las estrategias de producción y consumo basado en la optimización y revalorización de los recursos, que permita la circularidad de los materiales. Por otra parte, y apelando a ejemplos prácticos, dijo que con este paradigma que de a poco va instalándose "se busca generar un intercambio permanente con el sector productivo generando vínculos institucionales y articulando mecanismos para la preservación del ambiente y la reducción del volumen de residuos destinados a enterramiento".
El encuentro se realizó en el Museo Histórico de la localidad, al que asistieron los participantes, además de la coordinadora de la UPP, Karina Plutman, la jefa comunal Verónica Diedrich y el tesorero Jorge Fernández.
"Es muy importante para nosotros comenzar con estas actividades dependientes de la Universidad Popular que tienen la certificación de la Universidad Nacional de Córdoba. Ya se están desarrollando varios cursos con un cupo colmado. Felices de poner en funcionamiento este organismo en la localidad", dijo Plutman al respecto.
Cabe recordar que la comuna de Villa La Bolsa es pionera en varios temas que tienen que ver con el ambiente, entre ellos la creación de la primera Planta de Reciclaje comunal de la región donde se procesa plástico, vidrio, cartón y aluminio; y de a poco se van incorporando más elementos para que vuelvan a insertarse en el proceso productivo.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo totalmente cubierto.
La Subsecretaría de Salud recuerda a la ciudadanía la necesidad de extremar los cuidados para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono ante la llegada de las bajas temperaturas.
El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anunció un importante descenso de temperaturas para la próxima semana, que puede incluir nevadas.
Un posible reclutamiento de delincuentes en la capital provincial para actuar en Alta Gracia activó las alarmas. El gobierno local enfrenta el desafío apelando a la tecnología y a la comuinidad.
Aunque no se esperan lluvias para la jornada del viernes, las ráfagas de viento seguirán presentes en Alta Gracia, alcanzando hasta 50 km/h y sumándole movimiento a un cielo mayormente nublado.
Este jueves avanzó el proyecto impulsado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, que contempla la expropiación de un inmueble ubicado en la comuna, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Este viernes, el gobierno Nacional hizo oficial la salida del país de la OMS, lo que marcó un impacto a nivel internacional y que puede significar un peligro para la salud pública, como el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anunció un importante descenso de temperaturas para la próxima semana, que puede incluir nevadas.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.