
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
La comuna de Villa La Bolsa es pionera en varios temas que tienen que ver con el ambiente, entre ellos la creación de la primera Planta de Reciclaje comunal.
Sociedad01 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN, Villa La Bolsa) El pasado jueves, la comuna y la Universidad Popular de Villa La Bolsa convocaron a una capacitación sobre Economía Circular que estuvo a cargo de profesionales del Ente Bio Córdoba.
En el taller, teórico/práctico Adrián Buchini explicó las estrategias de producción y consumo basado en la optimización y revalorización de los recursos, que permita la circularidad de los materiales. Por otra parte, y apelando a ejemplos prácticos, dijo que con este paradigma que de a poco va instalándose "se busca generar un intercambio permanente con el sector productivo generando vínculos institucionales y articulando mecanismos para la preservación del ambiente y la reducción del volumen de residuos destinados a enterramiento".
El encuentro se realizó en el Museo Histórico de la localidad, al que asistieron los participantes, además de la coordinadora de la UPP, Karina Plutman, la jefa comunal Verónica Diedrich y el tesorero Jorge Fernández.
"Es muy importante para nosotros comenzar con estas actividades dependientes de la Universidad Popular que tienen la certificación de la Universidad Nacional de Córdoba. Ya se están desarrollando varios cursos con un cupo colmado. Felices de poner en funcionamiento este organismo en la localidad", dijo Plutman al respecto.
Cabe recordar que la comuna de Villa La Bolsa es pionera en varios temas que tienen que ver con el ambiente, entre ellos la creación de la primera Planta de Reciclaje comunal de la región donde se procesa plástico, vidrio, cartón y aluminio; y de a poco se van incorporando más elementos para que vuelvan a insertarse en el proceso productivo.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
El encuentro será el próximo viernes en el club Los Andes y se espera por diferentes actividades creativas, artistas en vivo y muchas sorpresas dedicadas a vecinos jubilados de la ciudad, quienes pueden retirar la entrada gratuita en el municipio.
Guillermina González Rivero en la categoría menores y Tiziana Sica Camino en la división cadetes representarán al país en los torneos Sur-Centro, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.