Sumario Sumario

Ganancias: sindiactos se movilizan al Ministerio de Economía

Distintos sindicatos se movilizaban hoy al Ministerio de Economía a la espera de la reunión convocada a las 17 por el ministro de esa cartera, Sergio Massa, para tratar una modificación en el Impuesto a las Ganancias.

Economía 11 de septiembre de 2023 Redacción SN
massa-accion-climatica

(Télam, Buenos Aires) Integrantes de distintos gremios comenzaban a arribar esta mañana a las inmediaciones del Palacio de Hacienda, en cuyo frente fueron desplegadas banderas, del mismo modo que en las calles de alrededor.

Entre las organizaciones presentes y con mayor despliegue se contaban Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), La Bancaria y el Sindicato de Camioneros, además de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

"El salario no es ganancia, nos movilizamos a las 16 al Ministerio de Economía", convocó La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, a través de sus redes sociales.

Palazzo destacó que "los trabajadores bancarios de todo el país viajaron para dar su apoyo" al anuncio, del mismo modo que desde Camioneros refirieron que prevén congregar "10 mil trabajadores en respaldo a la decisión" que comunicará Massa.

A la reunión de las 17 en el Ministerio de Economía fueron convocadas las cúpulas de la CGT, de la CTA de los Trabajadores y autoridades de la Cámara de Diputados, además de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, para tratar modificaciones en el Impuesto a las Ganancias.

Al encuentro fueron invitados los sindicalistas Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña y Palazzo, de la CGT; Hugo Yasky, de la CTA, y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros.

Por su parte, el secretario general electo de ATE, Rodolfo Aguiar, que también participará de la reunión, sostuvo que ese tributo es "inconstitucional y consolida un régimen de recaudación impositiva absolutamente regresivo".

"En la Argentina, desde hace años los que más aportan son los que menos tienen y no se han generado fuentes de financiamiento genuino, como sería capturar mayores recursos de la renta minera, petrolera, de bancos y entidades financieras o casinos y salas de juego", evaluó el dirigente sindical en un comunicado.

Te puede interesar

Sergio Massa

Economía: anuncian medidas para trabajadores informales

Redacción SN
Economía 26 de septiembre de 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán a las 13 medidas de asistencia para trabajadores informales, tras la devaluación y la suba de los precios.

anisacate

De festejo: Cooperativa Anisacate celebró su aniversario número 70

Redacción SN
Economía 26 de agosto de 2023

“Logramos establecernos con objetivos de desarrollo social”, dijo el presidente Carlos Ríos acompañado por la comunidad de socios y la presencia del ministro de empleo Facundo Torres Lima, quien anunció la creación del Ministerio de Cooperativas, que llevará adelante el gobernador electo de Córdoba Martín Llaryora.

Lo más visto

Elecciones 2023

PASO: imputaron a autoridades de mesa que no se presentaron

Redacción SN
Política 03 de octubre de 2023

La Justicia Federal de Córdoba imputó a siete autoridades de mesa, designadas por la Cámara Nacional Electoral (CNE), que no se presentaron a cumplir con las funciones en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto y tampoco justificaron la ausencia.

alerta lluvias

Tormentas: rige un alerta amarillo para Santa María

Redacción SN
Sociedad 03 de octubre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional anunció para las próximas horas un alerta amarillo por tormentas fuertes para los departamentos Calamuchita, Punilla, Rio Cuarto, Rio Segundo, Santa Maria y Tercero Arriba.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email