
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Una votación con datos que rompieron estadísticas en la ciudad: por un lado el porcentaje obtenido por el peronismo, mayor al 57%; por otro la más baja participación ciudadana en los comicios, menor al 60%, y, finalmente, la jornada con menos votos del radicalismo.
Política17 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Emocionado y acompañado por una multitud de militantes, el intendente Marcos Torres Lima celebra en la sede del Partido Justicialista la elección realizada de Hacemos Unidos por Córdoba, que marca un antecedente histórico. Una votación con datos que rompieron estadísticas en la ciudad: por un lado el porcentaje obtenido por el peronismo, mayor al 57%; por otro la más baja participación ciudadana en los comicios, menor al 60%, y, finalmente, la jornada con menos votos del radicalismo.
Con el 92 por ciento de las mesas escrutadas, Marcos Torres Lima de Hacemos Unidos por Córdoba registra el 57,19% de los votos, siendo el candidato más votado desde el regreso de la democracia, superando el 52,99% de Mario Bonfigli de la Unión Cívica Radical en 2007. Además de este dato vale remarcar la diferencia de casi 40 puntos obtenida por Torres Lima en relación al resto de los candidatos. Alta Gracia Cambia, con su representante Amalia Vagni suma el 19,32%, mientras que Ricardo González de Juntos por Alta Gracia alcanza por el momento el 10,05 %. Mucho más atrás se encuentra el Partido Demócrata con su candidato libertario Darío Cuffa que tiene el 5,30% y que pelea el cuarto lugar con Juan Pablo Ruarte de Encuentro Vecinal Córdoba (4,92%). Detrás, Rodolfo Uranga de Raíz Popular con el 2%, Héctor Andrada, por el Partido Humanista, con 0,75% y Víctor Hugo Moreyras de Unión Popular Federal con el 0,47%.
“Siento mucho orgullo, la gente ratificó una forma de hacer política que tuvo al vecino como protagonista”, dijo el candidato reelecto y agregó: “Valoraron lo realizado y pude convencer con trabajo, gestión y creyendo en la política”. Por último, en esas primeras palabras tras el arrasador triunfo, Marcos Torres afirmó que esta fue su última vez como candidato a intendente de la ciudad.
Entre los números históricos que registró esta elección se cuenta la más baja participación ciudadana, que fue menor al 60%. Por otra parte, hay que sumar el bajo porcentaje obtenido por el radicalismo representado por Amalia Vagni y su lista de Alta Gracia Cambia, que obtuvo el 19,10%.
Mientras avanza el conteo definitivo hay expectativas por el número de concejales que le corresponden a los partidos minoritarios, teniendo en cuenta los altos números obtenidos por el peronismo.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.