
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
El sábado 7 de octubre a las 17:30 hs en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia se realizará una charla sobre derechos ambientales e historia del cauce de Arroyo Chicamtoltina.
Sociedad29 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Los organizadores invitan a participar del panel con referentes para abordar el tema del uso del agua en los distintos momentos de la historia de Alta Gracia.
Elvio Altamirano nos compartirá cómo la comunidad comechingona aprovechaba el curso de agua del Arroyo Chicamtoltina. Carlos Alberto Crouzeilles explicará cómo los jesuitas conformaron el sistema hidráulico tan característico de Alta Gracia. Laura Foradori y María Eugenia Villalba interpretarán el derecho ambiental desde la abogacía comunitaria.
“El agua como recurso político. Una mirada desde la historia y la abogacía comunitaria” es una propuesta del Proyecto de Extensión ‘’Alfabetización jurídica y acompañamiento para ejercer derechos ambientales desde la abogacía comunitaria” de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, coorganizada con el Museo.
Elvio Altamirano
Representante Comunidad Comechingón de Paravachasca.
Carlos Alberto Crouzeilles
Licenciado en historia. Investigador de la Estancia de Jesús María -, Museo Jesuítico Nacional. Fue docente de la Cátedra de Americana I, de la Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades. Trabajó en el Área de Investigación del Museo Nacional de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia entre 2007 y 2022.
María Eugenia Villalba
Ab. Esp. en Derecho Ambiental, Prof. de Derecho de los Recursos Naturales y Ambiental y de la materia opcional Acceso a la Justicia y Conflictos Socio- Ambientales (Facultad de Derecho, UNC), Investigadora (Facultad de Derecho, UNC) y Co-Directora del Proyecto de Extensión “Alfabetización jurídica y acompañamiento para ejercer derechos ambientales desde la abogacía comunitaria” (Facultad de Derecho, UNC).
María Laura Foradori
Ab. Esp. en Educación Ambiental. Magister en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Docente, investigadora y extensionista en diferentes universidades. Integrante del Proyecto de Extensión “Alfabetización jurídica y acompañamiento para ejercer derechos ambientales desde la abogacía comunitaria” (Facultad de Derecho, UNC).
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?