
Tiempo en Alta Gracia: durante la tarde se podrá disfrutar del sol
Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.


El sábado 7 de octubre a las 17:30 hs en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia se realizará una charla sobre derechos ambientales e historia del cauce de Arroyo Chicamtoltina.
Sociedad29 de septiembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) Los organizadores invitan a participar del panel con referentes para abordar el tema del uso del agua en los distintos momentos de la historia de Alta Gracia.

Elvio Altamirano nos compartirá cómo la comunidad comechingona aprovechaba el curso de agua del Arroyo Chicamtoltina. Carlos Alberto Crouzeilles explicará cómo los jesuitas conformaron el sistema hidráulico tan característico de Alta Gracia. Laura Foradori y María Eugenia Villalba interpretarán el derecho ambiental desde la abogacía comunitaria.
“El agua como recurso político. Una mirada desde la historia y la abogacía comunitaria” es una propuesta del Proyecto de Extensión ‘’Alfabetización jurídica y acompañamiento para ejercer derechos ambientales desde la abogacía comunitaria” de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, coorganizada con el Museo.
Elvio Altamirano
Representante Comunidad Comechingón de Paravachasca.
Carlos Alberto Crouzeilles
Licenciado en historia. Investigador de la Estancia de Jesús María -, Museo Jesuítico Nacional. Fue docente de la Cátedra de Americana I, de la Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades. Trabajó en el Área de Investigación del Museo Nacional de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia entre 2007 y 2022.
María Eugenia Villalba
Ab. Esp. en Derecho Ambiental, Prof. de Derecho de los Recursos Naturales y Ambiental y de la materia opcional Acceso a la Justicia y Conflictos Socio- Ambientales (Facultad de Derecho, UNC), Investigadora (Facultad de Derecho, UNC) y Co-Directora del Proyecto de Extensión “Alfabetización jurídica y acompañamiento para ejercer derechos ambientales desde la abogacía comunitaria” (Facultad de Derecho, UNC).
María Laura Foradori
Ab. Esp. en Educación Ambiental. Magister en Ambiente y Desarrollo Sustentable. Docente, investigadora y extensionista en diferentes universidades. Integrante del Proyecto de Extensión “Alfabetización jurídica y acompañamiento para ejercer derechos ambientales desde la abogacía comunitaria” (Facultad de Derecho, UNC).

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

