Ex-ESMA: se realiza el Encuentro Federal de DDHH

En la jornada se realizará un debate sobre la "profundización de los derechos humanos en cada rincón del país". Debatirán referentes, especialistas, juristas y organismos del área en torno a los discursos negacionaistas.

Derechos Humanos07 de octubre de 2023 Redacción SN
Exesma

(Télam; Buenos Aires) Con el lema "Sin memoria, verdad y justicia no hay libertad", se reúne este sábado en el Espacio Memoria exEsma el VII Encuentro Federal de Derechos Humanos, con la participación de referentes, especialistas, juristas y organismos del área, que debatirán y pondrán en común experiencias sobre la temática.

La actividad se realiza desde las 9 y hasta las 18 en el predio ubicado en Avenida del Libertador 8.151 de la ciudad de Buenos Aires.

"El encuentro surge en un momento de resistencia al neoliberalismo, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, donde distintos secretarios de Derechos Humanos de las provincias participábamos del Consejo Federal y veíamos que iban avasallando derechos", recordó en diálogo con Télam el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

En la jornada incluye un debate acerca de la "profundización de los derechos humanos en cada rincón del país", con un total de 14 comisiones que funciona en simultáneo para trabajar y poner en común experiencias sobre diferentes temas.

Una de las mesas analiza el desarrollo de los juicios de lesa humanidad en todo el país, los discursos negacionistas de cara a las próximas elecciones presidenciales del 22 de octubre y las políticas de memoria, verdad y justicia a 40 años de democracia.

Otras mesas debate acerca de la violencia institucional, los espacios y archivos de memoria, los juicios de lesa humanidad, la salud mental, las diversidades, los pueblos originarios, las comunidades migrantes, afrodescendencias, discapacidad, identidad, trabajo y comunicación.

Como novedad, este año se agregó la comisión "Adultos mayores y derechos" y se sumó el eje sobre la educación pública a la comisión sobre participación estudiantil.

El encuentro se realiza todos los años y el cierre estará a cargo de referentes de la política y los derechos humanos.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email