
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
Vecinos y autoridades locales participaron de la presentación de la segunda edición de “Villa La Bolsa, su historia, su gente y sus recuerdos", de Norberto García Yudé y José Luis Thomas.
Cultura21 de octubre de 2023 Redacción SN(SN; Villa La Bolsa) En la biblioteca José Hernández de la comuna se presentó la segunda edición de “Villa La Bolsa, su historia, su gente y sus recuerdos", la obra literaria de Norberto García Yudé y José Luis Thomas.
Se trata de una serie de textos que reúne la vida en común de Villa La Bolsa, retratada por los propios vecinos de la comuna. En la biblioteca local estuvo presente gran parte de la ciudadanía local junto a las autoridades, tal es el caso de la jefa comunal Verónica Diedrich y el electo presidente Alberto Nieto.
La titular de Cultura, Karina Plutman, le dio la bienvenida a los autores, quienes hicieron un repaso por la historia, las obras de las distintas gestiones, las anécdotas y las experiencias de los pobladores.
García Yudé y Thomas recibieron un presente de parte de las autoridades. “Seguramente se vendrá una nueva edición para incorporar más detalles que tienen que ver con este hermoso lugar, nuestro lugar en el mundo", destacaron los reconocidos escritores, que además, son vecinos ilustres de la Villa.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Será la 19ª edición organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia de los "Oscar argentinos" se realizará por primera vez fuera de Buenos Aires.
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.