
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
En horas de la madrugada se desató un fuerte viento del sector sur lo que provocó voladuras de techos, caída de árboles y cortes de luz en diferentes zonas de la capital cordobesa.
Sociedad30 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Tras una jornada donde la máxima rondó cerca de los 40°, el fuerte viento y brusco descenso de temperatura que se registró durante la madrugada del lunes se sintió en la capital cordobesa.
En las últimas horas se registraron ráfagas de entre 50 y 80 kilómetros por hora y las consecuencias se observaron en distintos puntos de la Ciudad. En ese marco, el director de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Díaz, indicó que se registraron "seis voladuras de techos y una veintena de árboles y postes caídos", informó el medio La Nueva Mañana.
En declaraciones a ElDoce.tv, el funcionario solicitó a los vecinos circular con precaución y remarcó que las patrullas trabajarán durante toda la mañana para dejar la Capital ordenada. Además, informó que cerraron Costanera de ambas manos a la altura de barrio Escobar y Urca.
Por su parte, el vocero de Epec, Alfredo Camponovo, confirmó que alrededor de 22 distribuidores de media tensión están fuera de servicio y dejaron sin energía eléctrica a varios barrios.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.