
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Este viernes 3 de noviembre llega una nueva edición de “La Noche de los Museos” con muchas actividades y propuestas para el disfrute de locales y visitantes de todas las edades. Habrá colectivos que saldrán desde el Reloj Público y recorrerán los Museos, a partir de las 19hs, de manera totalmente gratuita.
Cultura01 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Como todos los años desde la Municipalidad de Alta Gracia se dispondrá de transporte gratis para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de esta actividad.
Museo del Che: "Museo, democracia y ciudadanía"
Un recorrido por la historia del museo, de la casa. Desde 1997 hasta la actualidad, destacamos los cambios, la participación ciudadana y los distintos gobiernos democráticos que aportaron a lo que hoy es el Museo Casa del Che. De 19 a 00hs. Charlas a las 21 y 23 hs.
MAM: “Pueblos Originarios: ciudad y democracia hoy”
De 19 a 00hs. Visitas guiadas a las 20 y 22hs.
Museo Manuel de Falla: “Autoexilio, libertad y democracia”
De 19 a 00hs. Visitas guiadas a las 21.30 y 22.30hs.
Museo Gabriel Dubois: “Democracia en espacios públicos – La obra de Luis Hourgras en Alta Gracia”
De 19 a 00hs. Visitas guiadas a las 20.30 y 22hs.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
La ciudad articula acciones junto a otras localidades en torno a diferentes situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.