
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Por la fecha 12 correspondiente a la zona A de la fase de grupos, el conjunto dirigido por Javier Gandolfi viaja a Liniers con la intención de cortar una racha negativa de cinco partidos sin victorias.
Deportes05 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo y por la fecha 12 de la Copa de la Liga, la "T" visita a Vélez Sarsfield con la intención de repuntar una floja campaña en esta segunda parte del año. En frente estará el conjunto de Liniers, que lucha por la permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino.
Talleres suma apenas 13 puntos y atraviesa una serie negativa de cinco partidos sin ganar, con dos derrotas y tres empates, el último la semana pasada en Córdoba ante Banfield (0-0).
Vélez tiene 17 puntos en la Zona A que lidera River (23) y viene de imponerse en Córdoba sobre Instituto (1-0) en un triunfo que alivió su lucha por escapar del descenso cuando restan apenas tres fechas para el final de la fase de grupos. No obstante, el equipo dirigido por Sebastián Mendez también tiene chances de clasificarse entre los cuatro mejores del grupo para la etapa de playoffs que definirá al campeón.
El historial entre ambos es de 51 partidos y favorece a Vélez con 19 victorias contra 17 de "La T", mientras que empataron en 15 ocasiones.
El encuentro se jugará a partir de las 16.00 en el estadio José Amalfitani y será arbitrado por Facundo Tello.
Probables Formaciones
Vélez Sarsfield: Lautaro Garzón; Joaquín García, Leonardo Jara, Lautaro Gianetti, Valentín Gómez y Elías Gómez; Claudio Aquino, Santiago Cáceres y José Florentín; Santiago Castro y Walter Bou o Abiel Osorio. DT: Sebastián Méndez.
Talleres de Córdoba: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Kevin Mantilla, Tomás Palacios o Juan Portillo y Blas Riveros; Rodrigo Villagra, Rodrigo Garro, Matías Galarza y Nicolás Vallejo; Valentín Depietri y Nahuel Bustos. DT: Javier Gandolfi.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.