
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Ocurrió en una de los establecimientos que había sido evacuada por sus empleados y ocupada por cientos de palestinos desplazados. El programa de la organización denunció que hubo un "número significativo de muertos y heridos", al tiempo que exige detener "la tragedia en curso de civiles muertos y heridos atrapados en este conflicto".
Internacionales12 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dijo este domingo que un bombardeo dejó la noche de este sábado "un número significativo de muertos y heridos" en una de sus sedes en la Franja de Gaza evacuada por sus empleados y ocupada por cientos de palestinos desplazados.
"La tragedia en curso de civiles muertos y heridos atrapados en este conflicto (...) debe terminar", declaró el PNUD en un comunicado luego de casi 40 días de bombardeos israelíes en Gaza desde los ataques del grupo islamista palestino Hamas en Israel del mes pasado.
"Los civiles, las infraestructuras civiles y la inviolabilidad de los locales de la ONU deben ser respetados y protegidos en todo momento", agregó la nota, sin precisar quién lanzó el ataque, informó la agencia de noticias AFP.
Imágenes de AFPTV también mostraron este domingo un cráter en medio del patio de una escuela gestionada por la ONU en Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza.
Miles de desplazados se instalaron en esta escuela buscando refugio ante los incesantes bombardeos que lleva a cabo Israel en respuesta al ataque de Hamas que el 7 de octubre mató a 1.200, en su mayoría civiles, en territorio israelí.
Unas 240 personas, entre ellos una veintena de argentinos, fueron tomadas de rehenes y llevadas a Gaza.
Desde entonces, la ofensiva israelí por tierra, mar y aire dejó al menos 11.000 muertos en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamas, que cesó de actualizar su balance hace 48 horas. Casi la mitad de los muertos palestinos son niños y niñas.
Hamas afirma que ya no logra establecer contacto con todos los hospitales y que decenas de cuerpos cubren las calles y los alrededores de los hospitales, sin que ninguna ambulancia pueda acercarse ante la violencia de los combates y los bombardeos.
El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) dijo la semana pasada que más de 100 de sus empleados murieron en Gaza en ataques israelíes desde el comienzo de las hostilidades.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.