Córdoba: Estela de Carlotto participará de una charla en la UNC

La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo participará del encuentro “Diálogos a 40 años de la recuperación de la democracia”, se realizará en la Facultad de Derecho.

Derechos Humanos12 de noviembre de 2023 Redacción SN
estela

(SN; Córdoba) Este lunes 13 de noviembre, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba disertando en el marco del encuentro "Diálogos a 40 años de la recuperación de la democracia”. 

La referente por los Derechos Humanos en Argentina formará parte de la charla junto a quien fue presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, Jorge Sappia; la periodista editora de Política del diario La Voz del Interior, Virginia Guevara; y el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Calixto Angulo.

La actividad se realiza en el marco de la Diplomatura en Derechos Humanos y en memoria de Sonia Torres, titular de la Filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo, fallecida recientemente.

Quienes deseen participar, deben acceder al siguiente enlace virtual de inscripción: https://forms.gle/PwLkrG5jMMrM8BT68

El encuentro es organizado por la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), la Escuela de Derechos Humanos de la Provincia y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email