
El municipio y el Centro de Comercio presentaron una nueva jornada de promociones gastronómicas para este jueves, con 20 locales adheridos.

La Municipalidad de Alta Gracia realizó la primera reunión interinstitucional previa a la temporada estival para trabajar sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos, específicamente Dengue y Chikungunya.
Municipales13 de noviembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) La reunión se realizó desde la Secretaria de Salud, Desarrollo y Equidad en un trabajo conjunto de las Secretarias General, de Ambiente y Transporte; de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deporte; la de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales, de Servicios Públicos y Defensa Civil.

El objetivo de dicha reunión fue acordar las estrategias que se utilizarán durante este año para evitar la aparición y complicaciones de estas enfermedades.
Recordamos que el dengue y el Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el mosquito Aedes aegypti el cual se caracteriza por presentar franjas negras y blancas en sus patas y abdomen. Para reproducirse elige como criadero cualquier recipiente u objeto con agua quieta para dejar sus huevos (bebederos de mascotas, porta maceta, floreros, botellas, juguetes y todo aquello que pueda acumular agua). Por este motivo es importante eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, informaron a través de un comunicado de prensa.
Es importante destacar que este mosquito elige para vivir el entorno domiciliario, ya que allí consiguen el alimento, el refugio y los criaderos necesarios para su supervivencia y reproducción.
La prevención de estas enfermedades transmitidas por mosquito Aedes es tarea de toda la comunidad, el mantenimiento del medio ambiente es un trabajo conjunto entre municipio, vecinas y vecinos de una localidad.
¿Cómo podemos prevenir el Dengue y Chikungunya?
Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Vertiendo agua hirviendo en las rejillas y colocándoles tela mosquitera.
También es importante para prevenir las picaduras del mosquito:
Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

El municipio y el Centro de Comercio presentaron una nueva jornada de promociones gastronómicas para este jueves, con 20 locales adheridos.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El proyecto contempla la ampliación de una de las salas del jardín de infantes, con 68,45 m2 cubiertos, lo que permitirá aumentar la capacidad de ingreso de estudiantes ante el crecimiento de la matrícula.

Se trata de la segunda etapa de esta obra que consiste en instalación de más de 1000 metros de cañería para mejorar la calidad del servicio en el sector.

Se trata de una nueva propuesta articulada de manera conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio, similar a la “Noche de los helados” y la “Noche de las pizzas 2x1”.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.


La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Con la presencia de Myrian Prunotto y del vicepresidente de CAF, se realizó un encuentro de egresados de programas de capacitación de la entidad que financia proyectos de desarrollo autosustentables

El incendio está localizado al oeste de Saldán, en una zona de difícil acceso, donde trabaja el personal del ETAC Y de cuatro dotaciones de Bomberos junto al apoyo aéreo de aviones hidrantes.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció desde este jueves el inicio de jornadas inestables, fuertes lluvias y bajas temperaturas.

La mujer de 42 años fue trasladada al Hospital tras ser agredida por su pareja de 47 años, quien la tomó del cuello y la empujó de manera violenta contra la pared.

