
Alta Gracia: estudiantes del último año se capacitaron en educación financiera
La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.


La Municipalidad de Alta Gracia realizó la primera reunión interinstitucional previa a la temporada estival para trabajar sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos, específicamente Dengue y Chikungunya.
Municipales13 de noviembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) La reunión se realizó desde la Secretaria de Salud, Desarrollo y Equidad en un trabajo conjunto de las Secretarias General, de Ambiente y Transporte; de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deporte; la de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales, de Servicios Públicos y Defensa Civil.

El objetivo de dicha reunión fue acordar las estrategias que se utilizarán durante este año para evitar la aparición y complicaciones de estas enfermedades.
Recordamos que el dengue y el Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el mosquito Aedes aegypti el cual se caracteriza por presentar franjas negras y blancas en sus patas y abdomen. Para reproducirse elige como criadero cualquier recipiente u objeto con agua quieta para dejar sus huevos (bebederos de mascotas, porta maceta, floreros, botellas, juguetes y todo aquello que pueda acumular agua). Por este motivo es importante eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, informaron a través de un comunicado de prensa.
Es importante destacar que este mosquito elige para vivir el entorno domiciliario, ya que allí consiguen el alimento, el refugio y los criaderos necesarios para su supervivencia y reproducción.
La prevención de estas enfermedades transmitidas por mosquito Aedes es tarea de toda la comunidad, el mantenimiento del medio ambiente es un trabajo conjunto entre municipio, vecinas y vecinos de una localidad.
¿Cómo podemos prevenir el Dengue y Chikungunya?
Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Vertiendo agua hirviendo en las rejillas y colocándoles tela mosquitera.
También es importante para prevenir las picaduras del mosquito:
Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Aunque se aprobó una ordenanza que regula las aplicaciones de transporte, los remiseros aseguran que no se resolvieron sus reclamos y que “la competencia sigue siendo desigual”.

El choque se dio en la esquina de avenida Italia y calle Eva Perón. Las motociclistas fueron hospitalizadas luego del impacto.

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. "Es muy largo y tedioso, sobre todo para los que no nos gusta leer", aseguró.

