
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Referentes de la Nación Guaraní expresaron su respaldo al candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del próximo domingo y solicitaron políticas integrales que garanticen la supervivencia de su comunidad.
Política15 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam) A través de un escrito al que hoy accedió Télam, hicieron público su respaldo y expusieron que atraviesan una situación de vulnerabilidad ante el retroceso de la selva en Misiones (con el avance del monocultivo de pino elliottis, la pérdida de alimentos, agua y otros recursos de su cultura).
En ese marco solicitaron que, en caso de ganar las elecciones, sean incluidos en su gestión y convocados para el desarrollo de un programa integral orientado a garantizar la supervivencia del pueblo originario.
El escrito fue entregado a Massa en mano por el cacique de Peruti y coordinador de Pueblos Originarios en Lucha, Cristian Cabrera, el jueves 9 de noviembre, al realizarse en Posadas un acto por las elecciones presidenciales del próximo domingo.
"Nos quedamos sin monte, ya no hay bichos ni frutas ni peces en nuestros arroyos y ríos como antes. Nuestros niños tienen hambre. Nos vemos obligados a buscar otras formas para traer el sustento", dijo Cabrera.
Y agregó: "Necesitamos que otorguen títulos de propiedad a todas las comunidades, ya que de 136 solo 30 tienen regularizada la tenencia de la tierra; necesitamos que nos garanticen el agua potable y la energía en todas las comunidades y necesitamos que nos den herramientas, semillas y técnicos para que nos acompañen en la producción de alimentos".
También pidió que "se respete nuestra costumbre, cultura y nuestra justicia".
Además, en la misiva se ratifica la decisión tomada durante el Encuentro Nacional de Pueblos y Naciones Originarias, realizado los días 19, 20 y 21 de agosto en Posadas, de apoyar la candidatura de Massa "convencidos de que es la única opción para la defensa de nuestros derechos".
Se detalla además, que "la Nación Guaraní en Misiones se encuentra constituida por 137 comunidades, abarcando una población que ronda las 50.000 personas que habitan cada vez más escasos territorios, con grandes dificultades para continuar recolectando la riqueza de una selva que ha retrocedido ante el avance de un frente extractivista, que ha impuesto el monocultivo de especies exóticas (pinos y eucaliptus) apropiándose de nuestros territorios ancestrales".
En ese marco, se expresa que, no obstante, "la Nación Guaraní se encuentra de pie y sigue aferrada a sus costumbres y cultura", y se reclama "al próximo gobierno de unidad nacional que nos incluya en sus decisiones y políticas y nos convoque al desarrollo de una política integral de recuperación de la selva, desarrollo productivo, recuperación de los bienes comunes cómo el suelo y cursos de agua".
El documento concluye invitando a Massa a visitar las comunidades "para conocer su realidad e iniciar un diálogo necesario entre la Nación Guaraní de Misiones y el Estado Argentino".
El escrito fue firmado por Cabrera, por el cacique de Renacer, Claiton Duarte, y por los técnicos territoriales Orlando Cabrera y Juan Duarte.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.