
El exministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera, fue citado para prestar declaración indagatoria el próximo lunes en una causa que se le imputa violencia de género.
Las egresadas recibieron sus diplomas tras haber finalizado sus estudios primarios y secundarios, y la formación en oficios. También se reconoció a empresas y beneficiarias del programa XMí y a las mujeres que se formaron en tecnología.
Géneros 20 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Más de 400 mujeres obtuvieron sus diplomas tras haber completado su trayecto de educación formal y los cursos de oficios que se dictan en el Polo Integral de la Mujer.
Esto fue posible gracias a la política coordinada que llevan adelante los ministerios de la Mujer y de Educación provincial, informaron a través de la página oficial del gobierno de Córdoba.
La Escuela de Género y Aula Mamá funcionan en el Polo Integral de la Mujer (calle Entre Ríos 680).
En el acto estuvieron presentes la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la jefa de área de Relaciones Institucionales, Mariana de los Ríos; el director general de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Carlos Brenne; y el director de Capacitación y Formación Profesional del Ministerio de Empleo, Julio Castro.
Además, asistieron directores de las 10 Aulas Mamá; directores de programas, inspectoras del nivel medio, docentes de oficios y el equipo técnico de la Escuela de Género, entre otros. También Yael, hermana de Liz Funes, y Celeste Fuello, hermana de Karina Bustos, ambas víctimas de femicidio, quienes fueron reconocidas especialmente por la ministra Martínez.
Las alumnas que recibieron sus diplomas finalizaron sus estudios del programa de Inclusión y Terminalidad de la Educación Primaria y Secundaria; el trayecto del programa provincial Aula Mamá, los cursos de oficios y el laboratorio digital del Espacio Mujeres Tec.
Además, se reconoció a las beneficiarias del programa de inclusión laboral XMí y a las empresas que forman parte de este trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, para promover la inclusión laboral.
El exministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera, fue citado para prestar declaración indagatoria el próximo lunes en una causa que se le imputa violencia de género.
La manifestación copó la ciudad desde Plaza de Mayo hasta el Congreso con reclamos "por un Orgullo con derechos y un Estado democrático que los garantice", mientras pedían frenar "a les antiderechos", en un contexto de avance de discursos negacionistas de La Libertad Avanza.
"Ni un paso atrás frente al avance de las derechas", destacaron integrantes de la comisión organizadora del encuentro en un documento que leyeron en el acto de apertura. El evento comenzó el sábado con una ceremonia mapuche de bienvenida.
Agrupaciones y colectivos nucleados en 'Ni Una Menos Córdoba' se movilizaron este viernes en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, bajo las consignas "'Ni un derecho menos, ni un ajuste más. A las calles contra la ultraderecha, los negacionistas, el FMI y contra el genocidio del pueblo palestino".
El legislador y exministro de Seguridad de la provincia de Córdoba Alfonso Mosquera quedó imputado como supuesto autor de delitos de violencia de género, informaron fuentes judiciales.
El hombre de 52 años, detenido e imputado por el homicidio de su pareja, quien murió tras sufir quemaduras luego de resultar rociada con combustible y prendida fuego en su casa de San Francisco, fue liberado por falta de pruebas.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Un hombre había sido denunciado por desaparición el pasado 5 de diciembre. Sin embargo, había caído a 40 metros de altura en el camino a las Alta Cumbres.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La designación de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados abrió un nuevo frente tensión en el seno del partido, ya golpeado por el nombramiento de la exministra en Seguridad en el futuro gobierno. La tensión entre la excandidata presidencial y Macri se hizo más evidente, mientras que el espacio se encamina a renovar sus autoridades.
El Club Juventud Alianza de Despeñaderos se consagró campeón del torneo de reserva en la Liga Regional Riotercerense de Fútbol. “Con estos chicos estoy hace seis años, desde que jugaban en cancha intermedia en las divisiones inferiores. Verlos triunfar es una emoción muy grande”, dijo el DT Ramiro Soto.