
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
A raiz de las declaraciones del presidente electo, Javier Milei sobre la paralización y suspensión de la obra pública, el Secretario de Servicios Públicos de Alta Gracia, Marcos Moreira, se mostró preocupado y puso en duda la continuidad de la misma.
Política22 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El presidente electo, Javier Milei viene ratificando lo que "prometió" en campaña electoral: privatizaciones, derogaciones de leyes y la suspensión de toda la obra pública que está en marcha en diferentes partes del país.
"Nosotros no tenemos plata. Con lo cual esas obras pueden ser entregadas al sector privado. Nosotros no tenemos plata. Que los intendentes busquen la manera de financiarlo", advirtió Mieli en una entrevista.
Entre ellas y con gran expectiva se dió comienzo a la obra de puesta en valor de la Avenida del Libertador, gestión que realizó el intendente Marcos Torres durante un año en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y que finalmente fue aprobada.
"Generan mucha incertidumbre las declaraciones que realizó (Milei) , no sabemos qué va a pasar en los próximos meses y si bien nos imaginamos un posible escenario así, hemos sido precavidos a la hora de encarar esta obra, tanto desde lo técnico como de lo económico", dijo Moreira en diálogo con Siempre Radio 93.3.
Por otra parte, recordó que el primer desembolso que realizó el gobierno nacional para la obra de Av. Libertador fue hace un mes aproximadamente y no se sabe si llegará o no el resto del dinero para la continuidad.
Finalmente Moreira destacó que el convenio se firmó entre la municipalidiad de Alta Gracia y el Gobierno Nacional, "entendemos que se deben respetar los acuerdos", dijo.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.