
Elecciones 2025: LLA se impone con más del 40% de los votos
Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.


La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, afirmó hoy que el encuentro con la actual titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, fue "una reunión histórica para todos los argentinos".
Política22 de noviembre de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió hoy en su despacho del Senado a Victoria Villarruel, dirigente de la Libertad Avanza electa para sucederla desde el próximo 10 de diciembre al frente de la Cámara alta, en una reunión que la compañera de fórmula de Javier Milei describió como “cordial” e “histórica”.

El encuentro se llevó a cabo durante una hora y, al finalizar, Villarruel hizo declaraciones en la puerta de ingreso de los senadores, sobre la calle Hipólito Yrigoyen, a la vez que la oficina de la Vicepresidenta emitía un comunicado a través de la red social X.
Villarruel ingresó por el portón de la calle Combate de los Pozos minutos después de las cinco de la tarde acompañada por el diputado nacional electo Guillermo Montenegro.
En el despacho del primer piso del Senado, sobre la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, aguardaba Fernández de Kirchner, quien estuvo todo el tiempo junto con la secretaria Administrativa de la Cámara alta, María Luz Alonso.
“Fue una reunión cordial, donde hablamos de la transición. Que será ordenada, respetuosa, donde ella y la persona que designó para la transición nos explicaron el funcionamiento del Senado y los próximos pasos a seguir en los siguientes días”, comentó Villarruel ante los medios reunidos a la salida de su encuentro con Fernández de Kirchner.
La vicepresidenta electa mencionó que “fue todo dentro de lo cordial, lo democrático y hay un esfuerzo de ambas partes por tratar de llevar una transición que sea en beneficio del pueblo argentino”.

Villarruel añadió que “fue una charla amable”, que no se conocían y que pudieron “hablar de cuestiones por delante”.
“No hubo fotos pero creo que la ciudadanía puede quedarse sumamente tranquila porque vamos a llevar adelante, desde La Libertad Avanza y desde la gestión saliente, una transición ordenada en el Poder Legislativo”, enfatizó, para luego subrayar: “Es una reunión histórica para todos los argentinos”.
Asimismo, Villarruel enumeró que “está la asunción de los nuevos senadores en una semana, luego la asamblea del 10 de diciembre y luego designación de nuevas autoridades”.
En ese aspecto, dijo que la designación del Presidente Provisional del Senado (la segunda figura política en la sucesión presidencial) “es una prerrogativa del presidente Milei”.
También mencionó que, ante la falta de legisladores suficientes, el futuro oficialismo “hablará con todos los espacios y trabajará intensamente para sacar las leyes que permitan que el pueblo argentino salga de esta situación acuciante”.
En ese sentido, adelantó que “vamos a trabajar intensamente todo el verano”.
En tanto, desde el despacho de la Vicepresidenta Fernández de Kirchner se mencionó que en la reunión “se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión”.
“En materia administrativa, la Vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados”, mencionó.
En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación “se destacó que en la actualidad la cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior”.
Finalmente, “también se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado”.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.


El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

