El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
Transición: Cristina Kirchner recibió a Victoria Villarroel
La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, afirmó hoy que el encuentro con la actual titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, fue "una reunión histórica para todos los argentinos".
Política22 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió hoy en su despacho del Senado a Victoria Villarruel, dirigente de la Libertad Avanza electa para sucederla desde el próximo 10 de diciembre al frente de la Cámara alta, en una reunión que la compañera de fórmula de Javier Milei describió como “cordial” e “histórica”.
El encuentro se llevó a cabo durante una hora y, al finalizar, Villarruel hizo declaraciones en la puerta de ingreso de los senadores, sobre la calle Hipólito Yrigoyen, a la vez que la oficina de la Vicepresidenta emitía un comunicado a través de la red social X.
Villarruel ingresó por el portón de la calle Combate de los Pozos minutos después de las cinco de la tarde acompañada por el diputado nacional electo Guillermo Montenegro.
En el despacho del primer piso del Senado, sobre la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, aguardaba Fernández de Kirchner, quien estuvo todo el tiempo junto con la secretaria Administrativa de la Cámara alta, María Luz Alonso.
“Fue una reunión cordial, donde hablamos de la transición. Que será ordenada, respetuosa, donde ella y la persona que designó para la transición nos explicaron el funcionamiento del Senado y los próximos pasos a seguir en los siguientes días”, comentó Villarruel ante los medios reunidos a la salida de su encuentro con Fernández de Kirchner.
La vicepresidenta electa mencionó que “fue todo dentro de lo cordial, lo democrático y hay un esfuerzo de ambas partes por tratar de llevar una transición que sea en beneficio del pueblo argentino”.
Villarruel añadió que “fue una charla amable”, que no se conocían y que pudieron “hablar de cuestiones por delante”.
“No hubo fotos pero creo que la ciudadanía puede quedarse sumamente tranquila porque vamos a llevar adelante, desde La Libertad Avanza y desde la gestión saliente, una transición ordenada en el Poder Legislativo”, enfatizó, para luego subrayar: “Es una reunión histórica para todos los argentinos”.
Asimismo, Villarruel enumeró que “está la asunción de los nuevos senadores en una semana, luego la asamblea del 10 de diciembre y luego designación de nuevas autoridades”.
En ese aspecto, dijo que la designación del Presidente Provisional del Senado (la segunda figura política en la sucesión presidencial) “es una prerrogativa del presidente Milei”.
También mencionó que, ante la falta de legisladores suficientes, el futuro oficialismo “hablará con todos los espacios y trabajará intensamente para sacar las leyes que permitan que el pueblo argentino salga de esta situación acuciante”.
En ese sentido, adelantó que “vamos a trabajar intensamente todo el verano”.
En tanto, desde el despacho de la Vicepresidenta Fernández de Kirchner se mencionó que en la reunión “se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión”.
“En materia administrativa, la Vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados”, mencionó.
En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación “se destacó que en la actualidad la cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior”.
Finalmente, “también se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado”.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Transportaba drogas, chocó a un policía y arrastró a otro por seis kilómetros
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.
Desregulación: el Gobierno eliminó los precios máximos de las garrafas
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
LLA: ahora Francos dijo que no debe promoverse la homosexualidad
El Jefe de Gabinete avaló cada uno de los dichos del Presidente Milei en Davos. "De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca", dijo