
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
En el Polideportivo local y con entrada libre y gratuita, el encuentro contará con la presencia de artistas en escena y, además se entregarán certificados a los vecinos participantes de los talleres culturales.
Cultura25 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; Villa La Bolsa) Este sábado la localidad de Villa La Bolsa realiza su festival de peñas, un encuentro cultural del Valle de Paravachasca en el que se entregarán certificados a los vecinos que participaron de los talleres realizados durante el año. Además, la jefa comunal Verónica Diedrich explicó que este evento marcará el cierre de su gestión al frente de la comunidad.
La actividad comienza a las 19 en el Polideportivo comunal y habrá música, danza, food trucks y artesanos distribuidos en el importante predio.
"Esta gestión ha venido trabajando fuertemente en la Cultura y por eso nos parece importante regalarle a la comunidad un evento de este tipo donde puedan compartir entre vecinos, disfrutar de linda música, bailar y divertirse. Pasar un momento ameno", señaló Diedrich.
Si bien el acto comienza a las 19, a las 21 arranca oficialmente la peña que tendrá sobre el escenario al Ballet Comunal de Villa La Bolsa, Lucas Belbruno, Pichy Acosta, Alegra Giménez, Darío Cobo, Socabón de la Salamanca, La Bordona, Leandro Arias y un cierre a todo ritmo con tributo a Fernando Bladys.
"Están todos invitados, vamos a vivir una experiencia inolvidable y disfrutar del trabajo de nuestros vecinos que han participado de distintas actividades culturales y deportivas", cerró Diedrich.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.