
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
En el Polideportivo local y con entrada libre y gratuita, el encuentro contará con la presencia de artistas en escena y, además se entregarán certificados a los vecinos participantes de los talleres culturales.
Cultura25 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; Villa La Bolsa) Este sábado la localidad de Villa La Bolsa realiza su festival de peñas, un encuentro cultural del Valle de Paravachasca en el que se entregarán certificados a los vecinos que participaron de los talleres realizados durante el año. Además, la jefa comunal Verónica Diedrich explicó que este evento marcará el cierre de su gestión al frente de la comunidad.
La actividad comienza a las 19 en el Polideportivo comunal y habrá música, danza, food trucks y artesanos distribuidos en el importante predio.
"Esta gestión ha venido trabajando fuertemente en la Cultura y por eso nos parece importante regalarle a la comunidad un evento de este tipo donde puedan compartir entre vecinos, disfrutar de linda música, bailar y divertirse. Pasar un momento ameno", señaló Diedrich.
Si bien el acto comienza a las 19, a las 21 arranca oficialmente la peña que tendrá sobre el escenario al Ballet Comunal de Villa La Bolsa, Lucas Belbruno, Pichy Acosta, Alegra Giménez, Darío Cobo, Socabón de la Salamanca, La Bordona, Leandro Arias y un cierre a todo ritmo con tributo a Fernando Bladys.
"Están todos invitados, vamos a vivir una experiencia inolvidable y disfrutar del trabajo de nuestros vecinos que han participado de distintas actividades culturales y deportivas", cerró Diedrich.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Con la participación de unos 400 estudiantes de ocho escuelas de la ciudad, se realizó la primera jornada del Encuentro Deportivo Estudiantes Secundarios en el Parque Infantil.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.