
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


El periodista y escritor Hernán Vaca Narvaja presentará su libro en Alta Gracia el próximo 7 de diciembre a las 19 en el Museo Manuel de Falla (Carlos Pellegrini 1011). "Crímenes en espejo trata de explicar los dos homicidios quizá más emblemáticos de principio de siglo ", dijo el autor.
Sociedad30 de noviembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) El nuevo libro del periodista Hernán Vaca Narvaja plantea un recorrido por los hechos policiales que signaron el principio de siglo en Argentina: los homicidios de María Marta García Belsunce en Pilar y de Nora Dalmasso en Río Cuarto.

En diálogo con Siempre Radio 93.3, Hernán Vaca Narvaja explicó que "Crímenes en espejo trata de explicar los dos homicidios quizá más emblemáticos de principio de siglo. Son crímenes que tienen que ver con ese contexto (la Argentina del neoliberalismo) en donde había un valor particular por la seguridad privada, los barrios cerrados o countrys, el asenso social se deba por los mercados, por los negocios oscuros, la timba financiera, y además de todo esto, un poder judicial absolutamente incapaz de perseguir al poder real sólo se dedicó a culpar a un perejil".
En otro tramo de la entrevista Vaca Narvaja indica que las similitudes entre ambos crímenes son "asombrosas". "Trato de explicar cómo es posible que en Argentina pasen dos décadas de proceso judicial para llegar a la triste conclusión que ambos crímenes están impunes y los asesinos siguen impunes", manifestó.
Finalmente recordó que el exmarido de Nora Dalmasso, Marcelo Macarrón y su familia ejercieron todo su poder para perseguir y lograr condenar a tres periodistas que investigaron y publicaron el desarrollo de las investigaciones y el juicio.
"Es importante dar testimonio que la familia Macarron me hizo una demanda a mí y dos colegas más. Fue un mensaje mafioso al periodismo. Es otra de las casusas paralelas al caso. Hoy el único condenado por el caso Dalmasso es un periodista y soy yo. Tuve un acoso judicial desmedido", finalizó.
"Crímenes en Espejo" se presentará en Alta Gracia el próximo 7 de diciembre a las 19 horas, con la moderación de Jorge Conalbi Anzorena y la presencia del autor. Museo Manuel de Falla (Pellegrini 1011).


La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

