
El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.


Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.
Sociedad28 de octubre de 2025 SN
(SN; Buenos Aires) El Gobierno nacional oficializó este martes el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, a través del Decreto 771/2025 publicado en el Boletín Oficial.

Con esta medida, la jubilación mínima alcanzará los $403.150 durante noviembre, sumando el haber base de $333.150 —ajustado un 2,1 % por la inflación de septiembre— y el refuerzo previsional.
El beneficio será proporcional para quienes cobren un monto superior a la mínima pero inferior al total que se alcanza con el bono. Por ejemplo, un jubilado que perciba $350.000 recibirá $53.150 de refuerzo, hasta llegar al tope de $403.150.
A pesar de la medida, el monto total continúa por debajo de la línea de indigencia, que en septiembre se ubicó en $520.529 para una familia tipo, según el último informe del Indec. Esto significa que quienes perciben la jubilación mínima no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de alimentación.
En los considerandos del decreto, el Ejecutivo reconoció los efectos adversos de la inflación sobre los haberes previsionales y cuestionó la fórmula de movilidad establecida por la Ley N° 27.609, vigente desde 2021, al sostener que “no resguardaba el riesgo inflacionario y presentaba un gran desfasaje entre las variables económicas y su traslado a los haberes”.
Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, el Gobierno ha otorgado distintos bonos mensuales para compensar la pérdida de poder adquisitivo. Durante 2024 se aplicaron dos bonos de $55.000 y, desde marzo de ese año, se estableció un refuerzo mensual de $70.000, que continúa vigente.
El decreto establece que el bono tendrá carácter no remunerativo, no será objeto de descuentos ni computable para otros conceptos. Además, en el caso de pensiones con varios copartícipes, se considerará un único titular a los fines del beneficio.
El refuerzo alcanzará a los jubilados del sistema contributivo, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables a cargo de la Anses.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.

El accidente se produjo en barrio La Perla, donde el joven de 27 años debió ser asistido por diversas lesiones.

Este hecho de vandalismo ocurrió en Barrio Cámara, donde el individuo de 20 años realizó roturas del vehículo estacionado cuando fue sorprendido por los efectivos.

Se trata de Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, de quien solicitan colaboración para dar con su paradero.

