
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
Se trata de la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca frenar el calentamiento global, en la cual la Intendenta de Despeñaderos se encuentra representando a las ciudades de Latinoamérica.
Medio Ambiente02 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; Despeñaderos) A través de las redes sociales del municipio comunicaron que la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, se encuentra en Dubai, donde se desarrolla la Cumbre Climática de Acción Local. Se trata de la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Esta presencia de Basualdo y de Despeñaderos como localidad representante del país se suma a la participación de la funcionaria en lo que fue la Cumbre de Alcaldes U20 que se desarrolló en India y que tuvo como objetivo el desarrollo urbano de las ciudades sustentables, inclusivas, resilientes y adaptables a los desafíos del cambio climático. Además, la Intendenta viene de participar en la Semana del Clima que se realizó en Nueva York y en representación de Latinoamérica, convocada por el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, la alianza mundial de gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático.
En esta ocasión, Basualdo se encuentra en la COP28, que busca acelerar la acción para afrontar la crisis climática. En esta cumbre, en la que participan representantes de ciudades de todo el mundo, se proponen realizar un balance del progreso establecido por el Acuerdo de París y trazar el plan de acción para reducir las emisiones de forma drástica y proteger vidas y sustentos. “Por primera vez en la historia, los gobiernos locales son protagonistas de la COP28”, reza el comunicado del municipio.
La Intendenta participa de este encuentro internacional gracias a la invitación del Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía, organización de la cual forma parte del directorio luego de su viaje a Estados Unidos. Al igual que su pasado viaje a Nueva York, Basualdo está representando no solo a Despeñaderos, sino a todas las ciudades de América Latina reflexionando sobre la realidad de la región y la necesidad de financiamiento para las comunidades de los bancos de desarrollo.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
En la ciudad de Córdoba funciona desde diciembre la primera estación de biocombustibles del país habilita la carga para vehículos particulares, impulsando la transición energética y la movilidad sustentable.
En el marco de un convenio que suma al Encuentro al Registro de Eventos Sostenibles, la fiesta madre de la ciudad por primera vez utilizará energía producida por generadores con el corte de biodiesel. La firma, además, fue vidriera de la fiesta.
¿Podrían los microbios encerrados en el hielo ártico durante milenios desencadenar una epidemia mortal? Algunos investigadores están preocupados por el deshielo de animales muertos hace mucho tiempo, cuyos cuerpos pueden albergar microbios inactivos.
El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Lucía Allende denunció inacción y la gravedad de la situación en el predio de la laguna sanitaria de Alta Gracia. Matías Odiar, respondió enumerando los esfuerzos y planes del municipio para abordar el problema.
Con la participación de unos 400 estudiantes de ocho escuelas de la ciudad, se realizó la primera jornada del Encuentro Deportivo Estudiantes Secundarios en el Parque Infantil.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.