
Renuncia: Cúneo Libarona, otro que se va del gabinete de Javier Milei
El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.
"Javier Milei ha decidido que ambas cámaras estén presididas por dirigentes de La Libertad Avanza", había adelantado el designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, información que fue confirmada más tarde por la oficina del Presidente electo en redes sociales.
Política02 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este sábado a través de la cuenta de X de la oficina del presidente electo confirmaron que el diputado electo por La Libertad Avanza (LLA), el riojano Martín Menem, presidirá la Cámara de Diputados y que el libertario de Formosa Francisco Paoltroni estará a cargo del Senado de manera provisional.
"El Presidente electo, siguiendo la tradición democrática de los últimos 40 años, propondrá al doctor Martin Menem como presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al señor Francisco Paoltroni como presidente Previsional del Senado de la Nación", informó el mediodía de este sábado la oficina del Presidente electo en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter). "Como históricamente ha sucedido, la línea sucesoria se mantendrá integrada por miembros del partido político gobernante", agrega el comunicado.
Más temprano, el designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos fue quien había anticipado los nombres en diálogo con las radios Mitre y Continental. "El presidente electo ha decidido que ambas cámaras estén presididas por dirigentes de La Libertad Avanza", reveló Francos y adelantó que Martín Menem "va a ser propuesto por el presidente electo como candidato a presidir la Cámara de Diputados y en caso del Senado va a proponer a Paoltroni de Formosa”.
El diputado nacional electo por la LLA Martín Menem se había sumado esta semana a la lista de postulantes a ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados, un lugar para el cual también se habían posicionado los legisladores Cristian Ritondo, del PRO; Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, y (electo) Miguel Ángel Pichetto del Peronismo Republicano, entre otros.
Paoltroni, en tanto, corría con ventaja entre los siete senadores que tendrá LLA como formación debutante en la Cámara alta, aunque en los últimos días también se manejaba la posibilidad de que el lugar fuera para la cordobesa Alejandra Vigo, a partir de los mencionados acuerdos de Milei con Juan Schiaretti.
Martín Menem -hijo del exsenador nacional Eduardo Menem-.tiene 48 años y fue elegido como diputado nacional por La Rioja el pasado 22 de octubre, por lo que asumirá su banca el próximo jueves en la sesión preparatoria prevista para las 12.
En tanto, Paoltroni comenzó a tener relevancia por armarse un partido político para enfrentar a Gildo Insfrán en esa provincia y así se convirtió en uno de los siete senadores que formará parte del bloque de Milei en la Cámara alta, dejando sin la posibilidad de continuar en el Senado nada menos que al presidente del bloque radical, Luis Naidenoff.
El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
El dólar tarjeta va camino a los $2.000 y el minorista se afirma en $1.515. El Banco Central tuvo que vender divisas de las reservas, ya casi exhaustas, para que la demanda mayorista no hiciera volar el techo de la banda cambiaria.
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.