

Llaryora gobernador: “Vamos a defender la educación pública”
Este domingo, Martín Llaryora asumió como gobernador de Córdoba y manifestó: “No vamos a sacrificar ni el progreso ni el federalismo”. Además anunció una reducción del salario para funcionarios estatales.
Política10 de diciembre de 2023 Redacción SN
(SN; Córdoba) Este domingo bien temprano, Martín Llaryora juró como gobernador en la Legislatura. Allí fue convocado por Facundo Torres Lima, quien se desempeña como presidente de la Unicameral, y estuvo acompañado por la vicegobernadora electa, Myrian Prunotto.

El exintendente de San Francisco sucede a Juan Schiaretti al frente de la provincia bajo la alianza partidaria de Hacemos Unidos por Córdoba. El nuevo gobernador inició su acto de asunción con un video de Ricardo Alfonsín, conmemorando los 40 años de la recuperación democrática, y remarcó la necesidad del diálogo. Al mismo tiempo homenajeó a exgobernadores, tales como Eduardo Angeloz, Ramón Mestre, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti. “El partido cordobés tiene una sola ideología, una sola génesis, que es luchar por todos los cordobeses unidos. Es tiempo de dejar las grietas, de dejar las peleas, de encontrar caminos comunes”, dijo.
En relación al escenario nacional, Llaryora afirmó que Argentina se encuentra en una de las peores crisis económicas y sociales, asimismo expresó: “No vamos a sacrificar ni el progreso ni el federalismo por la crisis”. Además manifestó que entablará diálogo con el presidente electo Javier Milei. “No es tiempo de poner palos en la rueda”, dijo. A su vez pidió que el líder liberal cumpla con la baja de retenciones para el agro y que los subsidios se repartan con equidad.
Por otro lado y marcando una diferencia sustancial con Milei, Llaryora sostuvo que en Córdoba “la obra pública programada no se va a detener”. En esta misma línea destacó: “Nos encontramos hoy nuevamente discutiendo el tema de la educación pública. Yo quiero decir que nosotros la vamos a defender”.
El nuevo mandatario cordobés anunció la reducción del 25% de los salarios del gobernador y vice y también del 15% de ministros. También afirmó que se congela el ingreso de personal a la administración pública, salvo en las áreas esenciales. Aunque su idea original eran 32 carteras y agencias, terminó recortando el diagrama a 14. Los servicios esenciales que remarcó Llaryora son salud, educación y seguridad. “Vamos a pedir a los demás poderes que se sumen a este esfuerzo", dijo.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

Alta Gracia: presentaron el programa de seguridad “Ojos en alerta”
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.

