![Energía eléctrica apagón](/download/multimedia.normal.9e63d02a28971f57.RW5lcmfDrWEgZWzDqWN0cmljYSBhcGFnw7NuX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Colapso. En medio de la ola de calor, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y otras del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) sufren la caída del servicio de energía eléctrica.
Movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) brindarán una conferencia de prensa para explicar las características de la movilización prevista para este miércoles a Plaza de Mayo,
Nacionales19 de diciembre de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) En tanto agrupaciones como UTEP, Libres del Sur y FOL, entre otras, convocaron a una "jornada nacional de asambleas y ollas populares" que se desarrollará este viernes "a lo largo y ancho del país", frente a "las medidas que agravan las condiciones de vida de millones de argentinos y argentinas", señalaron en un comunicado.
El encuentro con los medios se llevará a cabo hoy desde las 15 frente al Congreso de la Nación.
En ese marco, referentes de UP expondrán sobre "las características de las denuncias" que hicieron "por amenazas y el intento de recortar la libertad de expresión garantizada por la ley" contra el presidente Javier Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el titular de Economía, Luis Caputo, en el marco del anunciado protocolo sobre las protestas sociales.
Las organizaciones consideraron que el Gobierno busca "impedir una movilización popular contra el brutal ajuste que lleva adelante" la actual administración.
En la conferencia de prensa de este mediodía estarán presentes representantes de organizaciones de derechos humanos, dirigentes sindicales, estudiantiles, diputados, dirigentes de distintos partidos políticos y organizaciones sociales.
Se trata de los sectores que mañana encabezarán una marcha desde el Congreso nacional a la Plaza de Mayo con motivo de un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
En tanto, hoy también el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) llamó a una audiencia pública a las 16 en la Cámara de Diputados contra el protocolo antipiquetes dispuesto por el Gobierno nacional, al que consideró "completamente ilegal e inconstitucional, que cercena el derecho a la protesta social".
A esa medida se sumó ayer un mensaje de la ministra Pettovello, quien anunció que "todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado" de cortes de calles "perderán" los planes sociales y "todo tipo de diálogo" con su cartera.
Por otra parte, respecto de la jornada convocada para este viernes, las organizaciones sostuvieron en una gacetilla que desean "alertar y señalar que las medidas que está aplicando el Gobierno están agravando rápidamente las condiciones de vida de millones de argentinos y argentinas, quienes ya estábamos en una situación crítica".
Colapso. En medio de la ola de calor, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y otras del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) sufren la caída del servicio de energía eléctrica.
Es una iniciativa del Ministerio de Seguridad para construir un alambrado de 200 metros. en el paso fronterizo de Aguas Blancas, en la provincia de Salta.
Miles de personas se concentraron en Buenos Aires y este domingo se aguardan marchas en las principales ciudades del país bajo el lema: "La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más".
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
Se trata de 200 desvinculaciones, entre quienes se encuentran psicólogos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y personal administrativo
Los organizadores acordaron con los responsables de los puestos de comidas de las colectividades los precios de las bebidas que se expenderán en la fiesta. Cuánto costarán las gaseosas, la cerveza y el fernét con coca.
El punto de venta operaba sin descanso y aceptaba pagos digitales, hasta que la FPA lo cerró.
El tradicional evento suma más propuestas gastronómicas y culturales con entrada gratuita.
La administración de Donald Trump comenzó a ponerle precio a la asistencia militar norteamericana a Zelensky. Además, le exigte a la Unión Europea que haga mayores aportes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.