
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El tradicional evento suma más propuestas gastronómicas y culturales con entrada gratuita.
Actualidad04 de febrero de 2025 SN(Alta Gracia; SN) El Encuentro de Colectividades de Alta Gracia comienza este miércoles con una oferta gastronómica y cultural renovada. Este año, el evento contará con 26 colectividades, diez más que en ediciones anteriores, lo que amplía la diversidad de sabores y tradiciones que podrán disfrutar los visitantes.
El presidente de la comisión organizadora, Iván Poletta, confirmó que el desfile inaugural se realizará el miércoles a las 19 horas sobre la Avenida Belgrano, con la participación de las delegaciones de cada colectividad. En paralelo, dentro del predio se ultiman detalles para garantizar una experiencia cómoda y segura para los asistentes.
Uno de los puntos centrales de esta edición es la continuidad del acceso libre y gratuito, lo que permite que más familias disfruten del festival sin un alto impacto en sus bolsillos. “Queremos que la gente venga, disfrute de la gastronomía, la música y el color de las colectividades sin que eso signifique un gasto imposible de afrontar”, destacó Poletta.
Además, se prevé un operativo especial de transporte para facilitar la llegada de visitantes desde distintos puntos de la provincia. “Sabemos que mucha gente viaja desde Córdoba capital y otros lugares cercanos, por lo que trabajamos en una solución de movilidad”, agregó.
Desde la organización indicaron que se espera la presencia de autoridades provinciales y municipales, aunque no se confirmó la asistencia del gobernador. También se reforzará la seguridad en los accesos y el interior del predio, con controles en los ingresos para garantizar un ambiente familiar.
Si bien el calor extremo será un factor a considerar, las previsiones apuntan a cinco noches con buen clima para disfrutar del festival. “Va a estar divino, la gente podrá pasear y vivir una fiesta inolvidable”, concluyó Poletta.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.