
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El presidente Javier Milei presenció en Mar del Plata el show de su pareja, Fátima Flórez, y subió al escenario, donde criticó a la oposición y vaticinó el futuro inmediato del país durante su gestión de gobierno
Política30 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Durante la noche del viernes, el presidente Javier Milei asistió al espectáculo que su pareja, Fátima Flórez, protagoniza en el centro de arte Roxy, Radio City, Melany de Mar del Plata, y al finalizar la obra subió al escenario. Milei y Flórez se abrazaron y el Presidente tomó el micrófono y al hablar al público que lo aclamaba expresó que "van a venir meses muy duros pero nos vamos a poner de pie".
El primer mandatario arribó pasadas las 18:38 a Mar del Plata en el vuelo 1600 de Aerolíneas Argentinas (AA) y se dirigió con su comitiva hasta el Gran Hotel Provincial. El jefe de Estado llegó pasadas las 21.40 al Radio City, ubicado en la calle San Luis al 1700, para presenciar la obra "Fátima 100%", según se informó desde la oficina de prensa de ese complejo teatral. El mandatario llegó acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona también presenció la función.
El presidente y su hermana fueron recibidos en la sala del teatro por el productor artístico Guillermo Marín, y la comitiva que acompañó al jefe de Estado al espectáculo se ubicó en las dos primeras filas de la sala. En las inmediaciones de ese teatro un gran despliegue de seguridad, con más de 200 efectivos de Casa Militar y de las Fuerzas de Seguridad. Desde las 16, un grupo importante de personas se apostó en las inmediaciones del teatro para poder ver la llegada de Milei y su comitiva.
En tanto, manifestantes se congregaron en la intersección de la peatonal San Martín y la calle San Luis y realizaron un cacerolazo para protestar contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido la semana pasada por el Gobierno nacional con el propósito de desregular la economía.
El presidente Javier Milei afirmó que Argentina está "por el buen camino" y pidió que no se "interponga la casta delincuente que busca coimas".
"Argentinos de bien, estamos por el buen camino...!!! No dejemos que se nos interpongan la casta delincuente que busca coimas y/o perpetuar el statu quo decadente... Viva la libertad carajo"; posteó este sábado el mandatario desde su cuenta en la plataforma X.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.