
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Gobernadores y funcionarios se expresaron a través de sus redes y pidieron trabajar en el 2024 "incansablemente al servicio de la gente".
Política31 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de sus redes, gobernadores, funcionarios y dirigentes de todo el arco político enviaron hoy sus saludos por Año Nuevo y pidieron trabajar en el 2024 "incansablemente al servicio de la gente".
La vicepresidenta Victoria Villarruel reconoció el "enorme esfuerzo que hacemos los argentinos para salir adelante, pero vamos a retribuir su confianza y sacrificio destinando todas nuestras energías a lograr que Argentina se ponga de pie".
"Desde lo personal, quiero agradecerles el inmenso honor que me dieron al elegirme Vicepresidente, el cariño que me dispensan en cada lugar donde me ven y el apoyo para todos los que formamos parte del gobierno. Mi copa a las 12 se levanta por los argentinos para que el 2024 sea un año donde todos tengan pan y trabajo", expresó Villarruel en su cuenta de la red social X.
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, deseó un "feliz año y mucha paz para todos" en la misma red social y llamó a trabajar "incansablemente al servicio de la gente para que el 2024 sea recordado como un año de inflexión en nuestra historia".
La Cancillería, que conduce Diana Mondino, envió un "muy feliz y próspero Año Nuevo".
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, saludó a "todos los miembros de las fuerzas federales" por su "dedicación que no conoce descanso ni horario" y agradeció por el cuidado que brindan "desde cada rincón de nuestra inmensa geografía".
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, expresó en X: "Se va un año que siempre quedará en nuestra memoria porque a pesar de las enormes dificultades, los argentinos dejamos todo para luchar por un cambio".
"Sabemos que no será fácil pero también sabemos que el que abandona no tiene recompensa. Vamos por la recompensa de un futuro de progreso para nuestro país. Cada día, es eso lo que me transmiten las mujeres y los hombres de nuestras Fuerzas Armadas: el amor inclaudicable e incondicional por la Patria", afirmó Petri.
Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió "mis mejores deseos en este fin de año. Que el 2024 nos encuentre unidos para afrontar los grandes desafíos que nos esperan y continuar defendiendo los derechos y sueños del pueblo bonaerense".
El mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, destacó que "cada desafío es una oportunidad para crecer y aprender juntos" y pidió seguir "avanzando hacia todo aquello que soñamos" en el año próximo.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, ponderó que "somos un pueblo trabajador con coraje, con fuerza y que no se resigna" y llamó a "soñar en un futuro mejor" y "recuperar nuestra identidad".
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, deseó "un 2024 lleno de paz y amor" y bregó por que "la solidaridad sea el camino" hacia una provincia "mejor".
"Estamos en la culminación de este año que fue difícil pero positivo. Y el comienzo de un nuevo año que tenemos que, entre todos juntos, con mucho amor, con mucho cariño pero con mucha esperanza, lucharla para que podamos seguir adelante todas y todos", agregó en un video que acompaño su publicación.
También la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, deseó un "feliz año nuevo para todas y todos" y llamó en el 2024 a "defender lo logrado y trabajar por más oportunidades, derechos y unidad".
En tanto, el gobernador de Cordoba, Martín Llaryora sostuvo: "Mi compromiso es que el 2024 transcurra trabajando juntos, con nuevos desafíos para el #progreso de cada rincón de nuestra querida provincia".
"Sigamos haciendo y defendiendo la educación, la salud pública y las obras que generan empleo y desarrollo. Ese es el camino que vamos a tomar para construir la Córdoba de los nuevos tiempos. Felicidades, les envío un fuerte abrazo", añadió.
En tanto, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto enfatizó: "En pocas horas ingresaremos en un nuevo año. Vendrán tiempos más difíciles aún. Lo ha expresado el gobierno nacional, agregando más incertidumbre y desesperanza al ajuste que ya sufre una gran mayoría de las y los argentinos".
"Las pampeanas y los pampeanos deben tener la certeza de que la defensa de nuestra provincia y de su pueblo seguirá siendo irrenunciable e innegociable. Como siempre, y ahora más que nunca, tendrán a su lado un gobierno provincial cuya bandera fundamental de gestión seguirá siendo un Estado presente, eficiente y cercano para luchar por un modelo de desarrollo con inclusión. ¡En esa lucha, 2024 nos debe que encontrar unidos!", indicó el gobernador pampeano.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, deseó por su parte un "feliz año nuevo 2024 para todos los argentinos".
Además, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, expresó que "sin dudas el 2024 será un año desafiante, pero será también un año en que todos los argentinos comenzaremos con un mismo deseo: vivir en una Argentina próspera y de paz. Juntos y unidos podemos hacerlo realidad", postuló.
El presidente Javier Milei había difundido anoche un video en sus redes sociales donde extendió sus saludos a la población y manifestó que Dios "bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen".
"Deseo para este nuevo año que la dirigencia política abandone las anteojeras ideológicas e intereses personales y esté a la altura de las circunstancias para avanzar rápidamente en los cambios que el país necesita", expresó Milei en ese video, difundido por canales oficiales.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Afirmaron que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en todos los gremios y criticaron con dureza el ajuste del Gobierno Nacional. “Ya es objetivo: bajó el consumo y todos los salarios están deteriorados”, sostuvo el secretario adjunto Andrés Rodríguez.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.