
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas soleadas y temperaturas mínimas que rondarán los 0 °C. El jueves se espera viento con ráfagas.
El inicio de año tuvo un gran movimiento turístico en el territorio provincial, con buen volumen de gasto diario. Se destaca el movimiento económico generado previo al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, aunque hay picos de ocupación en otros valles turísticos.
Sociedad02 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Córdoba) Con la llegada del nuevo año, Córdoba se prepara para recibir una temporada turística que promete superar expectativas en el 2024. Este destino, reconocido por sus atractivos naturales y propuestas culturales, atraviesa un momento turístico que no solo impacta positivamente en la economía regional, sino que también genera empleo directo e indirecto en toda la provincia.
El pronóstico para el verano indica que el comportamiento de los visitantes continuará bajo la dinámica de escapadas espontáneas, optando principalmente por descansos de fin de semana y paseos naturales/culturales improvisados en el día. En ese sentido, la provincia se posiciona como el escenario perfecto para aquellos que buscan experiencias auténticas y memorables.
Como cada año, se destacan los cientos de fiestas y festivales que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio provincial, movilizando miles de personas y motorizando el movimiento turístico. Tal es el caso de la actual ocupación plena en Jesús María y Colonia Caroya, en el contexto del Festival Nacional de Folklore de Jesús María 2023. Estos fenómenos culturales no solo han consolidado la reputación de la región como anfitriona de festivales vibrantes, sino que también ha sido un catalizador esencial en la creación de empleo y la activación económica, informó el gobierno de Córdoba
En términos de movimiento, hay picos de ocupación en destinos como Miramar de Ansenuza, San Javier y Yacanto, Potrero de Garay, entre otros destinos.
La temporada 2024 augura un buen capítulo la cadena productiva del turismo en la provincia de Córdoba, que está consolidada como el principal destino del interior del país. En ese sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani señaló que los datos recolectados a una semana de comenzar el 2024 son alentadores, a pesar del contexto que atraviesa el país, «estamos viendo datos alentadores, no solo desde el sector hotelero, sino que vemos una dinámica nueva, en el día a día, la gente realiza la reserva casi más cerca de salir de vacaciones, entonces; imaginamos una temporada que se va a ir creciendo día a día, va a ser buena y que sin duda va a estar por encima de los indicadores nacionales”, sostuvo.
Además, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en el mediano y largo plazo para desarrollar herramientas que impulsen aún más el turismo como industria. «Estamos comprometidos con este desafío que tenemos por delante», expresó Capitani, resaltando la importancia de esta labor para el crecimiento continuo y sostenible del turismo en la región.
Con propuestas irresistibles en cada valle turístico, el destino se prepara para recibir a quienes buscan explorar sus encantos naturales y participar en eventos culturales que dejan huella. Más allá de los números y la economía, la hospitalidad y cordialidad de los cordobeses se presentan como un tesoro invaluable, asegurando que cada visitante se lleve consigo no solo recuerdos, sino el deseo de regresar a esta tierra que encanta.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas soleadas y temperaturas mínimas que rondarán los 0 °C. El jueves se espera viento con ráfagas.
Con cielo despejado y mínima de 1°C, Alta Gracia amaneció con heladas. No se esperan lluvias y las temperaturas seguirán bajas toda la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un inicio de jornada con temperatura bajo cero.
Despeñaderos: los clubes del pueblo invitan a la charla “Fútbol con identidad” Tanto el Club Cultural y Deportivo Unión como Juventud Alianza se sumaron a esta actividad encabezada por el periodista Mariano Saravia y que tiene como objetivo la construcción “ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
La representante de la oposición en el gobierno comunal cuestionó que en la asa,blea se exhibiera un balance con superavit al tiempo que se recoratron servicios, personal y persisten carencias edilicias.
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
Se trata de Ian Moche, el nene de 12 años que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, quien inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra.