
Alta Gracia: finalizaron nuevas obras cloacales en barrios de la ciudad
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
En sede del Ministerio de Trabajo, la Intendenta acordó con ATE las reincorporaciones, tras una semana de conflicto en las calles y paros de actividades. Según la organización sindical, estas primeras reincorporaciones corresponden a personas con discapacidad o que cuentan con tutela gremial y que fueron alcanzadas por la ola de despidos de diciembre.
Municipales18 de enero de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) En una audiencia realizada este jueves en la Agencia Territorial Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Provincia, ATE y la Municipalidad de Anisacate acordaron las primeras reincorporaciones tras el conflicto gremial que surgió en diciembre pasado, cuando la intendenta Natalia Contini ordenó una ola de despidos en la localidad del Valle de Paravachasca, según informó el área prensa del sindicato.
Entre los primeros reincorporados se encuentran discapacitados y quienes cuentan con tutela gremial y habían sufrido el despido a pesar que la ley lo prohíbe expresamente. Una semana de conflicto en las calles de Anisacate y paro de actividades derivaron en esta instancia de negociación en la cartera laboral donde la Municipalidad accedió a revisar los despidos.
En la ocasión, encabezó la comitiva de ATE el secretario General Federico Giuliani, acompañado por el delegado Nelson Ávila y el abogado Eugenio Biafore. En tanto, la intendenta Natalia Contini se presentó junto a tres asesores letrados.
Quedó fijada una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo para el próximo 24 de enero a las 11 horas para proseguir la negociación.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Se trata de encuentros destinados a toda la ciudadanía que invitan a compartir narrativas, lenguajes y la literatura en sus diferentes formatos.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.