
La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.


En sede del Ministerio de Trabajo, la Intendenta acordó con ATE las reincorporaciones, tras una semana de conflicto en las calles y paros de actividades. Según la organización sindical, estas primeras reincorporaciones corresponden a personas con discapacidad o que cuentan con tutela gremial y que fueron alcanzadas por la ola de despidos de diciembre.
Municipales18 de enero de 2024 Redacción SN
(SN; Anisacate) En una audiencia realizada este jueves en la Agencia Territorial Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Provincia, ATE y la Municipalidad de Anisacate acordaron las primeras reincorporaciones tras el conflicto gremial que surgió en diciembre pasado, cuando la intendenta Natalia Contini ordenó una ola de despidos en la localidad del Valle de Paravachasca, según informó el área prensa del sindicato.

Entre los primeros reincorporados se encuentran discapacitados y quienes cuentan con tutela gremial y habían sufrido el despido a pesar que la ley lo prohíbe expresamente. Una semana de conflicto en las calles de Anisacate y paro de actividades derivaron en esta instancia de negociación en la cartera laboral donde la Municipalidad accedió a revisar los despidos.
En la ocasión, encabezó la comitiva de ATE el secretario General Federico Giuliani, acompañado por el delegado Nelson Ávila y el abogado Eugenio Biafore. En tanto, la intendenta Natalia Contini se presentó junto a tres asesores letrados.
Quedó fijada una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo para el próximo 24 de enero a las 11 horas para proseguir la negociación.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

