
Organizada por el Centro Vecinal, la actividad programada para el próximo sábado 26 de abril promete feria de productores, mateadas, música en vivo y sorteos.
La edición 64° del Festival Nacional de Folklore de Cosquín se desarrollará del 20 al 28 de enero, en la Plaza Próspero Molina.
Sociedad19 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Cosquín) Este sábado volverá a sonar el «Aquí Cosquín», dando inicio a la edición número 64 del Festival Nacional de Folclore, tradicional evento que se realiza, como cada verano, en la localidad cordobesa del Valle de Punilla.
Durante las 9 noches, Cosquín ofrecerá a sus visitantes música, poesía y danzas, a cargo de destacados artistas de la escena nacional e internacional. El festival inicia el sábado 20 y culmina el domingo 28 de enero.
Este año, la grilla presenta diferentes géneros musicales, desde el tradicional folclore, pasando por la cumbia y el pop. Algunos de los artistas que subirán al mítico escenario Atahualpa Yupanqui son: Sergio Galleguillo, Los Manseros Santiagueños, Lucio Rojas, Dúo Coplanacu, el Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Rally Barrionuevo, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Los Carabajal, Los Tekis, La Delio Valdez, Diego Torres, Los Nocheros, Soledad, Los Palmeras, Abel Pintos, Juan Fuentes, entre otros.
Como cada año, las noches festivaleras de Cosquín generan mucha expectativa a nivel convocatoria. Para esta edición, se esperan miles de visitantes. En ese sentido, cabe resaltar que, durante la primera quincena de enero, los grandes festivales lograron importantes niveles de ocupación en la provincia.
Más información de Cosquín 2024
La grilla completa se puede encontrar en la web oficial del festival, mientras que las entradas para cada una de las nueve lunas coscoínas del festival se pueden comprar a través de Autoentrada.
Cuidados, contención y asesoramiento comercial
La Provincia, durante el festival ofrecerá distintos programas para que los asistentes puedan vivir una experiencia distinta. Se destacan las iniciativas de «Turista Protegido», «Córdoba Emprendedora» y «Punto Mujer».
Turista protegido en Cosquín
Los visitantes al 64° Festival Nacional de Folclore de Cosquín podrán contar con asesoramiento y orientación sobre sus derechos como usuarios o consumidores, en el marco del Programa Turista Protegido.
Esta iniciativa brinda información sobre los derechos y las precauciones que se deben tener en cuenta al contratar determinados servicios o adquirir productos.
Durante las lunas del tradicional evento, un equipo de agentes de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor estará presente con folletería explicativa y brindarán asesoramiento a quienes concurran a este tradicional evento.
Los turistas o visitantes del festival podrán realizar sus consultas o reclamos al WhatsApp: 351-3266655 o al correo electrónico: [email protected]
Córdoba Emprendedora
El programa también estará presente durante los días del festival, con una propuesta que busca visibilizar y apoyar el crecimiento de los emprendimientos que tendrán su stand para mostrar sus producciones con el propósito de alcanzar nuevos públicos, aumentando su facturación en uno de los eventos más importantes del país.
Quienes recorran el paseo se encontrarán con emprendimientos de joyería, mosaiquismo, mates, stickers, aceite de oliva y más. Esta acción comprende un espacio comercial que estará abierto hasta la finalización del evento. Conocé todos los emprendimientos ingresando aquí.
Punto Mujer
Con el propósito de generar contextos más seguros en estos eventos y plantar una bandera en contra de la violencia en los espacios públicos, Punto Mujer dirá presente con su red de contención. De esta forma, quienes estén viviendo una situación de violencia o acoso o lo presencian pueden acercarse sin dudarlo al Punto y pedir ayuda.
Transporte
La Secretaría de Transporte junto a representantes de empresas prestatarias aseguraron un servicio ágil y eficiente que garantizará una movilidad fluída durante el festival.
De lunes a viernes las empresas participantes ofrecerán un servicio con frecuencia ajustada para satisfacer la demanda, que comprende entre 15 y 60 minutos, según la ruta y la empresa.
Durante los fines de semana se espera mayor afluencia de público, por tal motivo, los horarios se adaptarán a las necesidades de los usuarios. En estos días se implementarán refuerzos de unidades para garantizar una conectividad continua entre las dos localidades.
Horarios y empresas
En toda la semana, desde Córdoba, los últimos servicios saldrán entre las 21 y la 01, y los primeros desde las 4 de la mañana.
Desde Cosquín, los últimos servicios saldrán entre las 21 y las 00, y los primeros desde las 2:30.
Por último, las empresas Sarmiento y Diferencial Transierras continuarán operando cada hora, extendiendo los horarios hasta altas horas de la noche para satisfacer la demanda. Por su parte, Calera, Ersa, y Lumasa también ajustarán sus frecuencias para atender el aumento de pasajeros.
Organizada por el Centro Vecinal, la actividad programada para el próximo sábado 26 de abril promete feria de productores, mateadas, música en vivo y sorteos.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.