
Alta Gracia: avanzan los trabajos de mantenimiento en barrios de la ciudad
Se trata del programa Servicios públicos en tu barrio, que en este caso llegó a Parque Virrey, Primero de Mayo y Santa María.
Alta Gracia vuelve a celebrar a las culturas del mundo con la 35º edición de la fiesta grande de la ciudad. El icónico evento comenzará con el tradicional desfile de las colectividades, que comenzará a las 19hs horas.
Municipales29 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El tradicional desfile comenzará a partir de las 19 horas desde Avenida Belgrano hasta el predio de colectividades donde la fiesta se extenderá por cinco noches.
Como cada año, los platos típicos y las manifestaciones artísticas de los distintos países serán el corazón del evento, que este año contará con 16 carpas gastronómicas y 16 carpas culturales en las que el público asistente podrá sumergirse en las tradiciones de países tales como Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Uruguay, Cuba, México, Estados Unidos, Sudáfrica, Italia, Alemania, España, Árabes Musulmanes, Turquía, entre otros.
Las danzas tradicionales también llenarán de belleza el escenario grande de la fiesta, donde además el público podrá disfrutar de shows en vivo de consagrados artistas tales como “El Indio” Lucio Rojas, Cacho Buenaventura, Magui Olave, Fernando Bladys, Coki Ramírez, Dale Q Va, el Negro Videla, Los Iracundos, Los Cantores del Alba, los 4 de Córdoba, y muchos más.
El Encuentro Anual de Colectividades abrirá sus puertas el día inicial a las 21 horas, mientras que en las jornadas siguientes abrirá a las 19hs para recibir a todos los vecinos y turistas que deseen embarcarse en este viaje por el mundo, que este año tiene entrada totalmente gratuita.
Se trata del programa Servicios públicos en tu barrio, que en este caso llegó a Parque Virrey, Primero de Mayo y Santa María.
Desde el Gobierno local difundieron el número telefónico para que los vecinos puedan realizar su reporte y contribuir con la seguridad de la ciudad.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.