
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Colectividades destacó de entre los festivales más importantes de la provincia y el país por su apuesta a brindar una entrada totalmente gratuita, para que tanto los vecinos y vecinas como aquellos turistas que eligen la ciudad para disfrutar el verano, pudieran vivir este evento único que permite a todos acercarse a las distintas culturas del mundo.
Cultura05 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En consonancia con los objetivos planteados por la Comisión Organizadora del Encuentro en acuerdo con el Gobierno de Alta Gracia, la fiesta puso en el centro a las distintas manifestaciones gastronómicas y culturales, buscando “volver al origen” de la fiesta.
La Carpa Cultural, de la cual participaron 16 colectividades de los cinco continentes, fue uno de los principales espacios en los que el público pudo conversar cara a cara con representantes de las distintas colectividades y conocer de primera mano sus tradiciones e historia.
Por su parte, las carpas gastronómicas ofrecieron los platos típicos de otras 16 colectividades que también pudieron compartir sus sabores más representativos a los miles de vecinos y visitantes que se acercaron al encuentro. En materia comercial, los encargados de las carpas gastronómicas señalaron positivamente el movimiento durante las cinco noches.
Como cada año, el escenario Milo Morcillo se vio plagado de manifestaciones artísticas y espectáculos de primer nivel, entre los que destacaron las actuaciones de “El Indio” Lucio Rojas, Dale Q Va, el Negro Videla, los Iracundos, Los Cantores del Alba, Magui Olave y Coki Ramírez, quien tuvo a su cargo el cierre del Festival; además de una gran participación de artistas locales que también tuvieron la posibilidad de acercar su música al gran público de la fiesta.
Cabe destacar que, durante los días de la fiesta, se pudo apreciar un intenso movimiento también en las principales arterías comerciales de la ciudad, informaron a través de un comunicado de prensa.
El Encuentro superó ampliamente las expectativas, batiendo récords de convocatoria noche tras noche, obligando incluso al cierre de los ingresos al predio en la jornada del sábado 4.
En la gran noche final, el Intendente Marcos Torres subió al escenario para dirigirse a los presentes, y expresó: "Apostamos a las cinco noches gratuitas, y realmente estamos convencidos de que es un modelo que llegó para quedarse. Alta Gracia le abre las puertas al mundo, y el año que viene vamos a redoblar el esfuerzo". Para finalizar, el mandatario agradeció especialmente a las autoridades y miembros de la Comisión Organizadora, que trabajaron incansablemente para que este Encuentro Anual de Colectividades se consagrara una vez más como uno de los festivales más importantes del país.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.