
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
Colectividades destacó de entre los festivales más importantes de la provincia y el país por su apuesta a brindar una entrada totalmente gratuita, para que tanto los vecinos y vecinas como aquellos turistas que eligen la ciudad para disfrutar el verano, pudieran vivir este evento único que permite a todos acercarse a las distintas culturas del mundo.
Cultura05 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En consonancia con los objetivos planteados por la Comisión Organizadora del Encuentro en acuerdo con el Gobierno de Alta Gracia, la fiesta puso en el centro a las distintas manifestaciones gastronómicas y culturales, buscando “volver al origen” de la fiesta.
La Carpa Cultural, de la cual participaron 16 colectividades de los cinco continentes, fue uno de los principales espacios en los que el público pudo conversar cara a cara con representantes de las distintas colectividades y conocer de primera mano sus tradiciones e historia.
Por su parte, las carpas gastronómicas ofrecieron los platos típicos de otras 16 colectividades que también pudieron compartir sus sabores más representativos a los miles de vecinos y visitantes que se acercaron al encuentro. En materia comercial, los encargados de las carpas gastronómicas señalaron positivamente el movimiento durante las cinco noches.
Como cada año, el escenario Milo Morcillo se vio plagado de manifestaciones artísticas y espectáculos de primer nivel, entre los que destacaron las actuaciones de “El Indio” Lucio Rojas, Dale Q Va, el Negro Videla, los Iracundos, Los Cantores del Alba, Magui Olave y Coki Ramírez, quien tuvo a su cargo el cierre del Festival; además de una gran participación de artistas locales que también tuvieron la posibilidad de acercar su música al gran público de la fiesta.
Cabe destacar que, durante los días de la fiesta, se pudo apreciar un intenso movimiento también en las principales arterías comerciales de la ciudad, informaron a través de un comunicado de prensa.
El Encuentro superó ampliamente las expectativas, batiendo récords de convocatoria noche tras noche, obligando incluso al cierre de los ingresos al predio en la jornada del sábado 4.
En la gran noche final, el Intendente Marcos Torres subió al escenario para dirigirse a los presentes, y expresó: "Apostamos a las cinco noches gratuitas, y realmente estamos convencidos de que es un modelo que llegó para quedarse. Alta Gracia le abre las puertas al mundo, y el año que viene vamos a redoblar el esfuerzo". Para finalizar, el mandatario agradeció especialmente a las autoridades y miembros de la Comisión Organizadora, que trabajaron incansablemente para que este Encuentro Anual de Colectividades se consagrara una vez más como uno de los festivales más importantes del país.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Será la 19ª edición organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia de los "Oscar argentinos" se realizará por primera vez fuera de Buenos Aires.
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.