
Alta Gracia: El gobierno analiza volver a cobrar entrada en Colectividades
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
El operativo comenzará a las 18 del día sábado 10 de febrero hasta el martes 13 a las 21hs luego del cierre de La Gruta.
Municipales08 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Gobierno de Alta Gracia da a conocer el operativo que se llevará adelante en el marco de la próxima peregrinación por el Día de la Virgen de Lourdes el 11 de febrero, a fines de resguardar la seguridad y salud tanto de los miles de peregrinos que cada año participan de este gran evento religioso, como de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. El operativo estará a cargo del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), conformado por representantes de Defensa Civil, Ambiente, Salud, Servicios Públicos y Tránsito del Gobierno de la ciudad de Alta Gracia; junto a la Policía de la Provincia de Córdoba, el Padre Pablo Pavone (Rector de la Gruta) y personal del santuario.
El operativo comenzará a las 18 del día sábado 10 de febrero hasta el martes 13 a las 21hs luego del cierre de La Gruta. Además, los días 12 y 13 de febrero estarán de guardia operativos de Defensa Civil, Tránsito, Salud y Limpieza desde las 9 hasta las 20hs.
Ingreso de Peregrinos:
Hipólito Irigoyen – Dalinger – Lucas V. Córdoba – Mansilla – Avellaneda – Pellegrini – Bunge de Gálvez – Bútori.
La mismas se gestionarán y entregarán en la Subsecretaría General y de Recursos Humanos ubicada en la calle Dino Carignani esq. Paraguay de 08 a 13 hs. Los vecinos deberán llevar fotocopia del DNI y la Tarjeta verde del vehículo con el que van a circular.
Se trabajará en la prevención de campamentos en la vera del arroyo, Parque García Lorca, vereda de La Gruta y otras zonas no habilitadas o inundables en caso de mal tiempo.
Cortada desde Córdoba hasta Rotonda Fangio, Alta Gracia. En el carril hacia Alta Gracia se desarrollará la peregrinación, mientras que en el carril hacia Córdoba se instalará el corredor Sanitario y de Servicios.
CAMPING MUNICIPAL: El camping contará con un operativo de seguridad especial para salvaguardar las instalaciones y los turistas que nos visitan ajenos al 11 de febrero.
Se dispondrá una extensión de ser necesario y una vez completo el camping, para el acampe de personas que vengan puntualmente el 11 y para los carreros. Las mismas contarán con iluminación, baños químicos y tanque de agua potable móvil.
CALLE PEDRO BUTORI: Zona de Puestos.
GRUTA: Oficina de Salud Pública, Baños Propios del Santuario, Agua Bendita, Hidratación, Defensa Civil y Policía. Ambulancia.
TERMINAL: Punto de distribución de Peregrinos – Puesto Médico, Ambulancia – Policía – Salud Pública. Tránsito y Transporte.
SENAF: Centro de Operaciones de Defensa Civil. Puesto de Comunicación.
VEREDA DE LA GRUTA: Zona no habilitada para acampar. Operativo desde el 9 hasta el 12 de Febrero.
PILETA MUNICIPAL: La pileta no se encuentra habilitada durante la peregrinación, pero sí llena y en perfectas condiciones. Contará con un operativo de seguridad especial.
DISPENSARIO 4 Bº La Gruta: Puesto Médico.
DISTRIBUCIÓN DE SERVICIOS:
• Baños ubicados en la Terminal, en el ingreso de la Gruta, en el camping municipal y rotonda Fangio.
• Puestos de Hidratación en la Gruta y en la rotonda Fangio.
• Centro de Operaciones de policía ubicado en la UDER, con presencia de Policía y Defensa Civil.
• Puesto de Salud ubicado en la Terminal.
• Extensión del camping.
CORREDOR SANITARIO:
Desde La Gruta: Virgen de Lourdes – San Francisco de Asís – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla - Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
Desde El dispensario 4: Matienzo – Rusconi - Dubois – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla - Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
Desde la Terminal: Pres. Juan Domingo Perón – Armenia - Pellegrini – Mansilla - Lucas V. Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
Se trata de la competencia más importante a nivel nacional, que tendrá entre sus sedes al Polideportivo Municipal. El Intendente Marcos Torres Lima destacó “el orgullo que representa para la ciudad”, y las políticas sostenidas en materia deportiva.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
En total, unos 97 estudiantes regresaron a las escuelas o evitaron abandonar sus estudios gracias al Equipo de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.
Se trata de la iniciativa del Gobierno local con impulso de la Provincia, en la que se entregaron semillas y diferentes herramientas, sumado a la capacitación para que la ciudadanía pueda iniciar su proyecto de huerta en los hogares.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.