
Alta Gracia: abrieron las inscripciones para el programa Estamos Cerca
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
El operativo comenzará a las 18 del día sábado 10 de febrero hasta el martes 13 a las 21hs luego del cierre de La Gruta.
Municipales08 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Gobierno de Alta Gracia da a conocer el operativo que se llevará adelante en el marco de la próxima peregrinación por el Día de la Virgen de Lourdes el 11 de febrero, a fines de resguardar la seguridad y salud tanto de los miles de peregrinos que cada año participan de este gran evento religioso, como de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. El operativo estará a cargo del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), conformado por representantes de Defensa Civil, Ambiente, Salud, Servicios Públicos y Tránsito del Gobierno de la ciudad de Alta Gracia; junto a la Policía de la Provincia de Córdoba, el Padre Pablo Pavone (Rector de la Gruta) y personal del santuario.
El operativo comenzará a las 18 del día sábado 10 de febrero hasta el martes 13 a las 21hs luego del cierre de La Gruta. Además, los días 12 y 13 de febrero estarán de guardia operativos de Defensa Civil, Tránsito, Salud y Limpieza desde las 9 hasta las 20hs.
Ingreso de Peregrinos:
Hipólito Irigoyen – Dalinger – Lucas V. Córdoba – Mansilla – Avellaneda – Pellegrini – Bunge de Gálvez – Bútori.
La mismas se gestionarán y entregarán en la Subsecretaría General y de Recursos Humanos ubicada en la calle Dino Carignani esq. Paraguay de 08 a 13 hs. Los vecinos deberán llevar fotocopia del DNI y la Tarjeta verde del vehículo con el que van a circular.
Se trabajará en la prevención de campamentos en la vera del arroyo, Parque García Lorca, vereda de La Gruta y otras zonas no habilitadas o inundables en caso de mal tiempo.
Cortada desde Córdoba hasta Rotonda Fangio, Alta Gracia. En el carril hacia Alta Gracia se desarrollará la peregrinación, mientras que en el carril hacia Córdoba se instalará el corredor Sanitario y de Servicios.
CAMPING MUNICIPAL: El camping contará con un operativo de seguridad especial para salvaguardar las instalaciones y los turistas que nos visitan ajenos al 11 de febrero.
Se dispondrá una extensión de ser necesario y una vez completo el camping, para el acampe de personas que vengan puntualmente el 11 y para los carreros. Las mismas contarán con iluminación, baños químicos y tanque de agua potable móvil.
CALLE PEDRO BUTORI: Zona de Puestos.
GRUTA: Oficina de Salud Pública, Baños Propios del Santuario, Agua Bendita, Hidratación, Defensa Civil y Policía. Ambulancia.
TERMINAL: Punto de distribución de Peregrinos – Puesto Médico, Ambulancia – Policía – Salud Pública. Tránsito y Transporte.
SENAF: Centro de Operaciones de Defensa Civil. Puesto de Comunicación.
VEREDA DE LA GRUTA: Zona no habilitada para acampar. Operativo desde el 9 hasta el 12 de Febrero.
PILETA MUNICIPAL: La pileta no se encuentra habilitada durante la peregrinación, pero sí llena y en perfectas condiciones. Contará con un operativo de seguridad especial.
DISPENSARIO 4 Bº La Gruta: Puesto Médico.
DISTRIBUCIÓN DE SERVICIOS:
• Baños ubicados en la Terminal, en el ingreso de la Gruta, en el camping municipal y rotonda Fangio.
• Puestos de Hidratación en la Gruta y en la rotonda Fangio.
• Centro de Operaciones de policía ubicado en la UDER, con presencia de Policía y Defensa Civil.
• Puesto de Salud ubicado en la Terminal.
• Extensión del camping.
CORREDOR SANITARIO:
Desde La Gruta: Virgen de Lourdes – San Francisco de Asís – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla - Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
Desde El dispensario 4: Matienzo – Rusconi - Dubois – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla - Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
Desde la Terminal: Pres. Juan Domingo Perón – Armenia - Pellegrini – Mansilla - Lucas V. Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Este martes 25 de marzo, se llevó adelante el acto de inauguración de la nueva sala del jardín de infantes “Enrique Larreta”. Las obras fueron realizadas con fondos provinciales y ejecutadas con mano de obra íntegramente municipal.
Inspectores municipales montaron un operativo durante la madrugada de este sábado en el bulevar Carlos Pellegrini. Se labraron diversas actas de infracción y nuevamente hubo secuestro de vehículos.
El viernes 21 de marzo se realizará en Alta Gracia el Primer Encuentro Presencial de Vacunadores del departamento Santa María. La capacitación busca actualizar estrategias de inmunización y mejorar la cobertura sanitaria.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El intendente Marcos Torres firmó el convenio en un encuentro provincial sobre seguridad. Además, 10 nuevos agentes se suman a la Guardia Local.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Anisacate Ltda convoca a Asambleas Electorales de Distritos, a realizarse el día sábado 12 de abril de 2025, a partir de las 10:00 hs
"Había que hacer un esfuerzo para ser peor que el gobierno anterior, y creo que lo están logrando", se quejó un residente de La Marianita.de Anisacate. Reclaman obras y mantenimiento ante una situación que los deja aislados.
Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.
Se trata de un aumento del 2,4% en los haberes de abril y un bono de $70.000.