
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Durante la mañana, varios funcionarios del Gobierno Nacional salieron a responder la publicación de CFK, desde la ministra Bullrich hasta el diputado Espert, quien la trató de "bruta"
Política14 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam) La ex presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner lanzó un extenso comunicado en redes sociales titulado "Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación". En el documento ofrece una serie de críticas hacia el gobierno de Milei y su política económica.
Instantes depués, el arco político se hizo eco de sus declaraciones y desde el gobierno libertario salieron a confrontar los duros dichos de Cristina. En las redes sociales de diversos funcionarios del Gobierno Nacional podemos ver como le adjudican la responsabilidad de la situación económica del país a la ex presidenta.
En primer lugar, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "lo único que debería pedir son disculpas" y la comparó con "los criminales que regresan a la escena del crimen", en respuesta a la publicación que realizó la ex vicepresidenta esta mañana en sus redes sociales con duras críticas al Gobierno de Javier Milei.
"No puede con su genio, @CFKArgentina. Como esos criminales que regresan a la escena del crimen para gozar del desastre que dejaron, usted vuelve a aparecer solo para regodearse en la destrucción social, cultural y económica que produjo", escribió la ministra en su cuenta de la plataforma X.
Bullrich añadió que el gobierno va a "arreglar este desastre, incluso con ustedes molestando y haciendo lo imposible para impedir el cambio".
"Pero sepa que los argentinos de bien tienen muy en claro que usted, Cristina Fernández de Kirchner, no tiene ninguna autoridad moral para pedir explicaciones a este gobierno. Lo único que usted debería pedir son disculpas", cerró en su publicación.
A estos dichos se le sumó el ministro de economía, Caputo, quien elogió su propia gestión económica durante el gobierno de Macri e invitó a Cristina a "tener un poco de dignidad y permanecer callada mientras los argentinos de bien hacen el enorme esfuerzo de soportar y superar el desastre económico de sus últimos 4 años de gobierno, sin duda el peor de la historia argentina".
"Todo el déficit fiscal de los últimos 16 años lo generó usted en sus 12 años de gobierno. 8 como presidente y 4 como vicepresidente", remarcó el actual Ministro.
Asimismo, sostuvo que el expresidente Mauricio Macri -de quien fue ministro de Finanzas y presidente del Banco Central- "logró reducir ese déficit durante su mandato" y que Milei "directamente lo eliminó en un mes".
A su vez Guillermo Francos repitió la idea de la responsabilidad de Crisitna frente a la crisis que vive el país: "Es indignante que después del desastre que han hecho ahora salgan a hablar”
A estas declaraciones por redes sociales se sumaron el presidente del bloque de LLA en diputados en diputados y el diputado Jose Luis Espert. Zago declaró que "la sociedad le respondió en las urnas" y no descarta que el presidente le de una respuesta a sus críticas.
Por otro lado Espert trató a Cristina de bruta y criticó particularmente la parte en la que habla de la inflación: "De la nueva aparición académica de la bruta de Cristina Kirchner, impacta lo que dice en pag 21 de su 'paper': la inflación NO es un fenómeno ni fiscal, ni monetario. Parece que un Nobel de Economía (1976), la experiencia mundial y la de la Argentina, no le alcanzan. Bruta", posteó Espert en su cuenta de la plataforma X.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.