
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Durante la mañana, varios funcionarios del Gobierno Nacional salieron a responder la publicación de CFK, desde la ministra Bullrich hasta el diputado Espert, quien la trató de "bruta"
Política14 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam) La ex presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner lanzó un extenso comunicado en redes sociales titulado "Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación". En el documento ofrece una serie de críticas hacia el gobierno de Milei y su política económica.
Instantes depués, el arco político se hizo eco de sus declaraciones y desde el gobierno libertario salieron a confrontar los duros dichos de Cristina. En las redes sociales de diversos funcionarios del Gobierno Nacional podemos ver como le adjudican la responsabilidad de la situación económica del país a la ex presidenta.
En primer lugar, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "lo único que debería pedir son disculpas" y la comparó con "los criminales que regresan a la escena del crimen", en respuesta a la publicación que realizó la ex vicepresidenta esta mañana en sus redes sociales con duras críticas al Gobierno de Javier Milei.
"No puede con su genio, @CFKArgentina. Como esos criminales que regresan a la escena del crimen para gozar del desastre que dejaron, usted vuelve a aparecer solo para regodearse en la destrucción social, cultural y económica que produjo", escribió la ministra en su cuenta de la plataforma X.
Bullrich añadió que el gobierno va a "arreglar este desastre, incluso con ustedes molestando y haciendo lo imposible para impedir el cambio".
"Pero sepa que los argentinos de bien tienen muy en claro que usted, Cristina Fernández de Kirchner, no tiene ninguna autoridad moral para pedir explicaciones a este gobierno. Lo único que usted debería pedir son disculpas", cerró en su publicación.
A estos dichos se le sumó el ministro de economía, Caputo, quien elogió su propia gestión económica durante el gobierno de Macri e invitó a Cristina a "tener un poco de dignidad y permanecer callada mientras los argentinos de bien hacen el enorme esfuerzo de soportar y superar el desastre económico de sus últimos 4 años de gobierno, sin duda el peor de la historia argentina".
"Todo el déficit fiscal de los últimos 16 años lo generó usted en sus 12 años de gobierno. 8 como presidente y 4 como vicepresidente", remarcó el actual Ministro.
Asimismo, sostuvo que el expresidente Mauricio Macri -de quien fue ministro de Finanzas y presidente del Banco Central- "logró reducir ese déficit durante su mandato" y que Milei "directamente lo eliminó en un mes".
A su vez Guillermo Francos repitió la idea de la responsabilidad de Crisitna frente a la crisis que vive el país: "Es indignante que después del desastre que han hecho ahora salgan a hablar”
A estas declaraciones por redes sociales se sumaron el presidente del bloque de LLA en diputados en diputados y el diputado Jose Luis Espert. Zago declaró que "la sociedad le respondió en las urnas" y no descarta que el presidente le de una respuesta a sus críticas.
Por otro lado Espert trató a Cristina de bruta y criticó particularmente la parte en la que habla de la inflación: "De la nueva aparición académica de la bruta de Cristina Kirchner, impacta lo que dice en pag 21 de su 'paper': la inflación NO es un fenómeno ni fiscal, ni monetario. Parece que un Nobel de Economía (1976), la experiencia mundial y la de la Argentina, no le alcanzan. Bruta", posteó Espert en su cuenta de la plataforma X.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.