
Armas: El gobierno habilitó la tenencia de fusiles semiautomáticos
La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.


“Literalmente el barrio es un río por como corre el agua. Esto ya es un problema grave, en dos meses y medio es la tercera inundación, hay que encontrarle una solución”, delcaró el Jefe comunal.
Sociedad23 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN; Villa del Prado) “En este momento la ciudad es un río”, declaró el jefe comunal de Villa del prado, José Ludueña ante la alarmante situación que atraviesa la comuna frente a la tormenta del jueves pasado.

Tras el temporal que azotó a la Provincia de Córdoba, dos familias de Villa del Prado, habitantes del barrio Mitimay tuvieron que ser evacuadas y trasladadas al polideprotivo comunal. La situación es crítica: “Las familias no pueden regresar a su hogar. Una casa a la que le entra agua pierde todo, se rompe, se echa a perder. En las dos casas en que pudimos sacar a las familas había hasta 40 50 cm de agua”, informó el Jefe Comunal. Y agregó “estamos cruzando los dedos para que cambie el tiempo”.
Ludueña dijo que el cuadro de situación del Barrio es complicado: “Literalmente el barrio es un río por como corre el agua. Esto ya es un problema grave, en dos meses y medio es la tercera inundación, hay que encontrarle una solución”.
Luego aclaró que es el único barrio en el que pasa esto, en el resto de la Comuna la situación es más normal, solo se registran calles anegadas. El Barrio Mitimay está ubicado al oeste de la Ruta 5 por lo que toda el agua de la ruta desemboca en sus calles. Si bien esto no debería ser así porque el agua debería ir por los canales al costado de la ruta, Ludueña manifestó que es un problema que los excede y ha hecho los reclamos correspondientes.

“La verdad que entiendo el enojo de la gente pero esta es una situación climática que nos excede. Esto ya es bastante recurrente, nosotros hemos hecho los reclamos correspondientes a Obras públicas de la Provincia, pero no hemos tenido respuesta. Lo que está pasando en este momento tiene que ver con la falta de respuestas de algunas entidades. Reclamamos porque el agua que baja de la localidad debería ir por los canales”.

Los reclamos formales se suman a la denuncia del Jefe Comunal por el estado de los canales: “Hemos pedido también que se limpien los canales porque nunca se han limpiado, no tienen la profundidad que tienen que tener y bueno, el agua para algún lado tiene que salir.
Finalmente agradeció el trabajo de los camiones y maquinarias de la la comuna vecina, Santa Ana, la participación del ETAC y Bomberos de Alta Gracia.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

El SMN prevé una jornada inestable en la ciudad con precipitaciones durante gran parte del día y una máxima de 27°. El tiempo mejorará hacia el miércoles, pero el jueves volvería el mal clima.

A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

