
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El partido entre Belgrano y Talleres debió cambiar de horario debido al “Baile más grande del universo” de Carlos Jiménez Rufino, uno de los exponentes más grandes de la cultura provincial que movilizó al gobierno provincial y modificó el calendario de la Asociación del Fútbol Argentino. Acá, antes que nada, está el tunga tunga.
Provinciales24 de febrero de 2024(SN; Córdoba) Cada vez que se juegan los clásicos futboleros alrededor del planeta, piénsese los Boca-River en Buenos Aires, Milan-Inter en Italia, Real Madrid-Barcelona en España, Mánchester United-Mánchester City en Inglaterra, entre otros, el mundo del fútbol se paraliza y las pantallas se iluminan con los colores bandera de cada insignia, ahora imaginen eso mismo pero dentro de Argentina, donde en un mismo fin de semana se enfrentan los rivales de toda la vida de cada barrio y cada provincia que tienen clubes en primera división, la fecha de los clásicos le dicen. No quedan dudas de que aquí es el lugar más apasionante de este deporte, pero dentro de este territorio hay una ciudad donde la hegemonía del fútbol tambalea y no existe partido que supere lo que genera un baile de cuarteto, o mejor dicho lo que produce la actuación en vivo del “Mandamás”, de nada más y nada menos que las estrofas arriba del escenario de Carlos “La Mona” Jiménez.
Belgrano-Talleres debían jugar este sábado a las 22 en el estadio Julio César Villagra de Alberdi, donde los “Piratas” pintarían de celeste una noche cordobesa de verano, con todo el calor de una hinchada que reúne en un mismo barrio la pasión y la vida cotidiana frente a su estadio y su club, pero claro, a esa misma hora ya estaba organizado el baile de “La Mona” en el Kempes y todo no se puede hacer al mismo tiempo, por lo que es necesario darle prioridad a aquellas cosas que la gente más añora. Esto mismo es lo que pensó el Ministerio de Seguridad de la provincia cuando le solicitó de manera expresa a la Asociación del Fútbol Argentino que postergue el clásico cordobés por el espectáculo de Jiménez.
La AFA, presidida por Carlos “Chiqui” Tapia, escuchó el reclamo y ante la imposibilidad de postergar el encuentro deportivo accedió a cambiar el horario. Es por ello que esta tarde a las 19:30 se enfrentarán “Piratas” y “Matadores” en Alberdi, para que luego, a eso de las 21:30 cuando finalice el clásico, sus simpatizantes tengan la posibilidad de acudir a la explanada del estadio Kempes, donde el “Mandamás” los recibirá afectuosamente.
El Consejo de Seguridad Deportiva local (Cosedepro) emitió un comunicado: "Desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba agradecemos la predisposición del presidente AFA, Claudio Tapia, y de las autoridades de ambos clubes, Luis Artime y Andrés Fassi, por participar de este proceso de diálogo permanente y de trabajo conjunto, con el propósito de velar por la seguridad de los concurrentes, de los planteles profesionales de ambos equipos y de la ciudadanía en general".
A su vez, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, había justificado su solicitud a la AFA: "Cursamos un pedido para que cambien el día. El evento autorizado desde enero es el de "La Mona" Jiménez y posteriormente se fijó el clásico para el mismo día y a la misma hora. “Jugarían en Alberdi y a muy poco minutos tendríamos 50 mil personas en el Kempes. Un gol de uno u otro puede repercutir a escasos kilómetros”, reforzó el funcionario.
El baile más grande del universo
Este sábado a las 22, “La Mona” saldrá al escenario montado en el estacionamiento del Kempes y realizará la segunda edición de “El Baile más grande del universo”, que inició el 2023 de la mano de la productora encabezada por su hijo Carli Jiménez.
“Decimos que es El Baile Más Grande del Universo porque, a diferencia de un estadio o un arena se trata de una pista de baile gigante para 50 mil personas”, dijo Carli Jiménez, hijo de Carlos y referente de la productora Universo Jiménez, informó La Voz del Interior.
Sobre el cambio de horario del clásico cordobés, Jiménez habló de su cercanía con los presidentes de ambos clubes y sobre una remota posibilidad de que su padre toque en medio de un partido entre Belgrano y Talleres. “Yo tengo muy buena relación con Luifa Artime y con Andrés Fassi. Entiendo que ellos saben de la magnitud de La Mona Jiménez en Córdoba y es un momento interesante para juntar fuerzas entre Belgrano, Talleres y La Mona”, dijo y agregó: “Podríamos juntarnos y capitalizar en beneficio de la gente un montón de opciones de entretenimiento que ellos están esperando. Se tiene que dar esto de que La Mona cante en un partido entre Talleres y Belgrano. Es que son los sentimientos populares más grandes que tiene esta provincia y es un buen momento para hacer un evento histórico. Un solo Kempes quedaría chico”.
Vale decir que, por seguridad, quienes tengan pensado ir al baile luego del partido tendrán que cambiarse la remera, ya que estará prohibido asistir con las casacas de Talleres y Belgrano, aunque en medio de su show “La Mona” invite a cantar a los hinchas matadores y piratas identificándolos con su clásico lenguaje de manos. Cuarteto y fútbol, en ese orden y este sábado se vivirá a flor de piel, como dice “La Mona”:
Beso a beso, me enamoré de ti
Beso a beso, la noche apareció
Y jugando al amor nos encontró
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.