
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Este domingo en el estadio Más Monumental, el "Xeneize" visita al "Millonario" por la séptima fecha del torneo local, en lo que se espera una afluencia histórica de público local.
Deportes25 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo el "Xeneize" visita al "Millonario" en el estadio Más Monumental de Núñez, el principal partido correspondiente a la fecha de los clásicos de esta Copa de la Liga y que se llevará todas las miradas.
El encuentro se juega desde las 17, cuando el árbitro Yael Falcón Pérez pite el inicio del juego.
Este nuevo Superclásico los toma en distintos momentos, con River más consolidado y con mejor funcionamiento, y Boca en la búsqueda de una identidad bajo la conducción de Diego Martínez, el que tomó las riendas del equipo este año en reemplazo de Jorge Almirón, quien se marchó en noviembre de 2023.
Por el lado de River, está segundo en la Zona A con 12 puntos, detrás de Independiente (13) e invicto, con tres triunfos y tres empates, dos de ellos seguidos en sus recientes presentaciones ante Atlético Tucumán (0-0) y Banfield (1-1).
Boca es la contracara porque tiene apenas 9 puntos en la Zona B que lidera cómodo Godoy Cruz de Mendoza con 16 y está séptimo, para colmo el ciclo de Martínez viene de sufrir su primer "cimbronazo" al caer en "La Fortaleza" ante Lanús (2-1).
En cuanto al historial entre ambos, es de 261 partidos oficiales por torneos de AFA y favorece a Boca con 91 victorias contra 86 de River, y además hubo 84 empates.
La última vez que se enfrentaron en Núñez fue el año pasado y ganó River con un gol sobre la hora de penal marcado por Borja, mientras que el último triunfo de Boca fue en ese estadio fue en 2022 por 1 a 0 con un tanto de otro colombiano, Sebastián Villa.
Probables formaciones
River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro y Nicolás Fonseca o Rodrigo Villagra; Esequiel Barco, Ignacio "Nacho" Fernández y Claudio Echeverri o Pablo Solari; Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Boca saldrá con Sergio Romero; Advíncula, Lema, Figal y Blanco; Saralegui, "Equi" Fernandez, Medina y Zenón; y arriba la dupla Cavani-Merentiel. Los once del DT Diego Martínez.
*Foto: Página12
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Seis gobernadores sellaron una alianza para asistir con una agenda común a la COP 30 que se realizará en noviembre en Brasil. Van por el financiamiento que Argentina perdería por abandonar el Pacto de París.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.