
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Este domingo en el estadio Más Monumental, el "Xeneize" visita al "Millonario" por la séptima fecha del torneo local, en lo que se espera una afluencia histórica de público local.
Deportes25 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo el "Xeneize" visita al "Millonario" en el estadio Más Monumental de Núñez, el principal partido correspondiente a la fecha de los clásicos de esta Copa de la Liga y que se llevará todas las miradas.
El encuentro se juega desde las 17, cuando el árbitro Yael Falcón Pérez pite el inicio del juego.
Este nuevo Superclásico los toma en distintos momentos, con River más consolidado y con mejor funcionamiento, y Boca en la búsqueda de una identidad bajo la conducción de Diego Martínez, el que tomó las riendas del equipo este año en reemplazo de Jorge Almirón, quien se marchó en noviembre de 2023.
Por el lado de River, está segundo en la Zona A con 12 puntos, detrás de Independiente (13) e invicto, con tres triunfos y tres empates, dos de ellos seguidos en sus recientes presentaciones ante Atlético Tucumán (0-0) y Banfield (1-1).
Boca es la contracara porque tiene apenas 9 puntos en la Zona B que lidera cómodo Godoy Cruz de Mendoza con 16 y está séptimo, para colmo el ciclo de Martínez viene de sufrir su primer "cimbronazo" al caer en "La Fortaleza" ante Lanús (2-1).
En cuanto al historial entre ambos, es de 261 partidos oficiales por torneos de AFA y favorece a Boca con 91 victorias contra 86 de River, y además hubo 84 empates.
La última vez que se enfrentaron en Núñez fue el año pasado y ganó River con un gol sobre la hora de penal marcado por Borja, mientras que el último triunfo de Boca fue en ese estadio fue en 2022 por 1 a 0 con un tanto de otro colombiano, Sebastián Villa.
Probables formaciones
River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro y Nicolás Fonseca o Rodrigo Villagra; Esequiel Barco, Ignacio "Nacho" Fernández y Claudio Echeverri o Pablo Solari; Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Boca saldrá con Sergio Romero; Advíncula, Lema, Figal y Blanco; Saralegui, "Equi" Fernandez, Medina y Zenón; y arriba la dupla Cavani-Merentiel. Los once del DT Diego Martínez.
*Foto: Página12
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.