
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


Personal de salud confirmó que el infectado es un hombre mayor de edad que se encuentra en buen estado de Salud. Se implementaron diversas acciones para combatir la enfermedad y concientizar a los residentes sobre las medidas preventivas.
Sociedad25 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN; La Serranita) A través de un comunicado, la comuna de Villa Los Aromos junto a la División Manejo Integrado de Vectores, perteneciente a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia realizó un operativo de bloqueo en respuesta a un caso confirmado de dengue en la localidad. La iniciativa tuvo como objetivo prevenir la propagación del virus en la zona.

La intervención se realizó el sábado y se implementaron diversas acciones para combatir la enfermedad y concientizar a los residentes sobre las medidas preventivas. Personal de salud confirmó que se trata de un hombre mayor de edad que se encuentra en buen estado de Salud.
Operativo de bloqueo
El bloqueo consiste en una serie de actividades coordinadas que involucran la visita casa por casa por partes de profesionales de la comuna, quienes hicieron consejería y recomendación de prevención a los vecinos. Se brindó información clave sobre cómo prevenir la propagación del dengue, destacando la importancia de la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares.
El descacharrado en los patios es una tarea fundamental. Esta actividad no solo tiene un impacto inmediato, sino que también contribuye a la creación de conciencia sobre la importancia de mantener un entorno limpio y libre de potenciales criaderos de mosquitos.
Otra medida crucial en el bloqueo es la identificación de personas febriles, aquellas que puedan estar sintomáticas de dengue. El personal de salud realizó una evaluación en cada vivienda para detectar posibles casos y brindar la atención necesaria, así como para evitar que la enfermedad se propague a otros miembros de la comunidad.
La fumigación intra y peri domiciliaria fue otra herramienta empleada durante el operativo. Este proceso tiene como objetivo eliminar posibles mosquitos infectados que podrían habitar en el interior y alrededor de las viviendas.
La participación de la comunidad es fundamental para hacer frente a la amenaza del dengue. La responsabilidad individual se convierte en un acto colectivo que contribuye a proteger la salud de todos los habitantes

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

