
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Personal de salud confirmó que el infectado es un hombre mayor de edad que se encuentra en buen estado de Salud. Se implementaron diversas acciones para combatir la enfermedad y concientizar a los residentes sobre las medidas preventivas.
Sociedad25 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; La Serranita) A través de un comunicado, la comuna de Villa Los Aromos junto a la División Manejo Integrado de Vectores, perteneciente a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia realizó un operativo de bloqueo en respuesta a un caso confirmado de dengue en la localidad. La iniciativa tuvo como objetivo prevenir la propagación del virus en la zona.
La intervención se realizó el sábado y se implementaron diversas acciones para combatir la enfermedad y concientizar a los residentes sobre las medidas preventivas. Personal de salud confirmó que se trata de un hombre mayor de edad que se encuentra en buen estado de Salud.
Operativo de bloqueo
El bloqueo consiste en una serie de actividades coordinadas que involucran la visita casa por casa por partes de profesionales de la comuna, quienes hicieron consejería y recomendación de prevención a los vecinos. Se brindó información clave sobre cómo prevenir la propagación del dengue, destacando la importancia de la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares.
El descacharrado en los patios es una tarea fundamental. Esta actividad no solo tiene un impacto inmediato, sino que también contribuye a la creación de conciencia sobre la importancia de mantener un entorno limpio y libre de potenciales criaderos de mosquitos.
Otra medida crucial en el bloqueo es la identificación de personas febriles, aquellas que puedan estar sintomáticas de dengue. El personal de salud realizó una evaluación en cada vivienda para detectar posibles casos y brindar la atención necesaria, así como para evitar que la enfermedad se propague a otros miembros de la comunidad.
La fumigación intra y peri domiciliaria fue otra herramienta empleada durante el operativo. Este proceso tiene como objetivo eliminar posibles mosquitos infectados que podrían habitar en el interior y alrededor de las viviendas.
La participación de la comunidad es fundamental para hacer frente a la amenaza del dengue. La responsabilidad individual se convierte en un acto colectivo que contribuye a proteger la salud de todos los habitantes
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.