
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Este viernes 1 de marzo a las 18:30 se realizará la última asamblea abierta al publico para definir cuestiones organizativas en la Plaza Solares.
Géneros01 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este año la consigna de la histórica marcha de 8 de marzo será "defendamos lo conseguido". Rocío Pérez, integrante de la Asamblea Feminista de paravachasca, explicó que si Si bien la marcha se organiza en torno en torno al paro nacional de mujeres, los objetivos se adaptan a la actualidad y el contexto histórico. Por eso buscaron una consigan transversal en la que se atienda a las consecuencias de las "políticas libertarias" de este gobierno.
La concentración será en el cruce de las calles Belgrano y Alfonsín y se trasladarán hasta la explanada de la Estancia Jesuítica en donde se hará lectura de un documento. Este año, a diferencia de los anteriores, no se realizarán cuadros artísticas. Esto se debe a la organización de los recursos con los que cuenta la organización del evento. Sin embargo, Rocío Pérez manifestó que están buscando la integración de intervenciones artísticas durante la marcha.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.