
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
Este viernes 1 de marzo a las 18:30 se realizará la última asamblea abierta al publico para definir cuestiones organizativas en la Plaza Solares.
Géneros01 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este año la consigna de la histórica marcha de 8 de marzo será "defendamos lo conseguido". Rocío Pérez, integrante de la Asamblea Feminista de paravachasca, explicó que si Si bien la marcha se organiza en torno en torno al paro nacional de mujeres, los objetivos se adaptan a la actualidad y el contexto histórico. Por eso buscaron una consigan transversal en la que se atienda a las consecuencias de las "políticas libertarias" de este gobierno.
La concentración será en el cruce de las calles Belgrano y Alfonsín y se trasladarán hasta la explanada de la Estancia Jesuítica en donde se hará lectura de un documento. Este año, a diferencia de los anteriores, no se realizarán cuadros artísticas. Esto se debe a la organización de los recursos con los que cuenta la organización del evento. Sin embargo, Rocío Pérez manifestó que están buscando la integración de intervenciones artísticas durante la marcha.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.