Violencia de género: se registraron más de 167 femicidios en 2025

Luego de la confirmación del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez en la localidad de Florencio Varela, se advierte un aumento de los asesinatos de mujeres por violencia de género en Argentina.

Géneros24 de septiembre de 2025 Redacción SN
ni-una-menos

(SN; géneros) Este miércoles se conoció la noticia del triple femicidio en Florencio Varela, luego del hallazgo de los cuerpos de Morena Verdi de 20 años, Brenda del Castillo de 20 años y Lara Gutiérrez de 15 años, las jóvenes que estaban desaparecidas desde el pasado viernes.

Las tres jóvenes salieron de sus casas el viernes 19 de septiembre, en el Complejo 17 de Camino de Cintura en dirección a una sucursal de YPF situada frente a la rotonda. La última vez que se las vio, fue cuando subieron a una camioneta blanca en ese lugar. Una cámara registró el momento en que subían al vehículo.

"Lo único que pido es justicia por mi hija, que paguen todos lo que tengan que pagar. Me arrancaron a mi hija. Mi hija era una nena buena y no se merecían ninguna de estas tres chicas terminar como terminaron", exclamó entre lágrimas Paula, la mamá de Brenda.

"No me importa la política, no me importa nada, quiero que me ayuden a que caigan (los responsables). No voy a echar culpas a nadie. Ya mi hija no está. Lo único que pido es que me ayuden a encontrar a todos (los homicidas), uno por uno. No se quiénes son, no se cuántos", lamentó la mujer.

En este marco, desde el colectivo “Ahora que si nos ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025. Según el análisis de los casos difundidos por los medios de comunicación, hubo 167 femicidios en lo que va del año.

En total, en lo que va del 2025 se registraron 164 femicidios, 15 de los cuales ocurrieron en agosto. También se identificaron 264 intentos de asesinato de víctimas que sufrieron violencia de género. Según este registro, hay 1 femicidio cada 36 horas.

La organización que lucha contra la violencia de género detalló en marzo pasado que, en todo 2024, se produjeron 267 asesinatos de mujeres por violencia de género, según los casos que se hicieron mediáticos, por lo que la cifra puede ser más alta.

En el caso de las víctimas mortales, el 15% había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de protección, precisó el informe.

Respecto a los agresores, el documento detalla que 14 pertenecían a las fuerzas de seguridad. En cuanto al vínculo, el 42% de los atacantes eran pareja de la víctima, el 29% expareja y el 9% familiar. Hay 133 niños, víctimas bilaterales, que perdieron a sus madres.

Te puede interesar
NI UNA MENOS FEMICIDIO

Violencia de género: octubre lleva 14 días y 11 femicidios

Redacción SN
Géneros14 de octubre de 2025

Diferentes organizaciones advierten sobre el estado de emergencia frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género en medio de los discursos de odio. En las últimas semanas hubo un triple femicidio y dos doble femicidios en el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email